Pruebas de Acceso a la Universidad
Cerca de 9.000 estudiantes estrenan en Castilla y León la nueva selectividad
domingo 13 de junio de 2010, 22:28h
Un total de 8.691 estudiantes de Bachillerato se enfrentan a partir de hoy al examen más crucial de su carrera formativa. Aquellos alumnos que pretenden realizar estudios superiores universitarios deberán superar la Selectividad que este curso presenta novedades importantes. La Prueba de Acceso a la Universidad 2010 ofrece la posibilidad de subir nota mediante la realización de exámenes voluntarios relacionados con la futura carrera universitaria elegida por el alumno. Se trata de una prueba que siempre genera debate como demuestran las reacciones de la Federación Autónoma de Asociaciones de Estudiantes de Castilla y León (FADAE) que califica la PAU como un “método discriminatorio”.
"En sus tres días de duración los estudiantes se juegan, y nunca mejor dicho, la nota de su expediente académico. Consideramos que los exámenes realizados en estos días no pueden condicionar el futuro de una persona que lleva estudiando durante más de 15 años, y menos aún con el ambiente de agotamiento y estrés que se crea en este tiempo", denuncia FADAE.
La Selectividad, que se celebra desde hoy hasta el miércoles, representa un cuarenta por ciento de la nota final del expediente académico, mientras que el sesenta por ciento restante lo ocuparía la nota media obtenida por el alumno durante el Bachillerato. La novedad de las pruebas de este año radica en que están integradas por dos fases, la primera de carácter general y la segunda, específica.
La fase general consta de cuatro exámenes, dos menos que en cursos anteriores. El primero de ellos será el de Lengua Castellana y Literatura; seguido por Historia de la Filosofía o Historia de España; un ejercicio de Lengua Extranjera y una última parte sobre los contenidos de una materia de la modalidad de Bachillerato cursada.
En cuanto a la fase específica, de carácter voluntario, cada estudiante se podrá examinar de cualquiera de las materias de modalidad de segundo de Bachillerato hasta un máximo de cuatro ejercicios. Tiene por objeto la evaluación de los conocimientos y la capacidad de racionamiento en unos ámbitos disciplinares concretos, relacionados con los estudios que se pretenden cursar, de manera que permiten mejorar la calificación obtenida en la fase general hasta un máximo de 14 puntos.
Por provincias, Valladolid es la localidad donde más alumnos se examinarán con un total de 1.871, seguida por León (1.745 estudiantes), Salamanca (1.321), Burgos (1.226), Zamora (553), Ávila (551), Segovia (545), Palencia (513) y Soria (366). A todos ellos les esperan unos días de nervios y estrés, aunque en la mayoría de los casos terminarán con final feliz, ya que el porcentaje de aprobados en ediciones anteriores se sitúa en torno al 85 por ciento.