En elecciones a puerta cerrada
Bárcenas se juega la presidencia de Cepyme ante el pupilo de un Díaz Ferrán en horas bajas
martes 15 de junio de 2010, 10:49h
El actual presidente de Cepyme y candidato a la reelección, Jesús Bárcenas, y el presidente de la patronal castellanoleonesa (Cecale), Jesús Terciado, se enfrentan este martes en las urnas, a partir de las once de la mañana, para conseguir la Presidencia de Cepyme, con críticas sobre la idoneidad de los candidatos y descalificaciones sobre la oportunidad de Gerardo Díaz Ferrán como presidente de la CEOE. Se elegirá también al Comité ejecutivo de la Federación.
En el entorno de Bárcenas no se han perdido de ninguna manera los ánimos y se saben ganadores porque "tienen la confianza de los empresarios". "Estamos confiados en ganar", apuntan desde el entorno del candidato y actual presidente, que hace una semana presentó su programa, apoyado por diversos empresarios y líderes de sus respectivas asociaciones sectoriales. El plan de Bárcenas pasa por profundizar en la labor de formación y asesoramiento a las empresas, además de intensificar el diálogo con el Gobierno para buscar apyo a las pymes.
Bárcenas lleva meses mostrándose muy crítico con Díaz Ferrán por no dimitir debido a los problemas que tiene con sus empresas, y Terciado ha defendido a Díaz Ferrán a capa y espada. No en vano, Terciado es el candidato que ha elegido el actual presidente de la CEOE para 'destronar' a Bárcenas de la presidencia de Cepyme.
El primero en presentar su candidatura apoyado por Díaz Ferrán, fue Jesús Terciado. Luego lo hizo el candidato de Confemetal, Antonio Garamendi, y por último, Bárcenas que, tras pensárselo mucho, decidió optar a la reelección "por responsabilidad". Fue entonces cuando Terciado y Garamendi decidieron unir sus fuerzas (se dice que también a instancias de Díaz Ferrán) para ir en una sola candidatura que denominaron Unidad Empresarial.
Terciado se ha atrincherado en la defensa de que su candidatura es "solvente" y que cuenta con el apoyo de la mayor parte de las organizaciones sectoriales y territoriales, en un intento por despegarse de la somba de Díaz Ferrán, más cuestionado que nunca.
Terciado afirma que tomó la decisión de presentarse hace unos meses porque la actual dirección de Cepyme no estaba haciendo lo suficiente por atender la situación, "cada vez peor" de las pequeñas y medianas empresas, muy afectadas por la crisis. El aspirante a la Presidencia de Cepyme defiende un programa, compuesto de ocho bloques y 35 medidas, que cree muy representativo de las inquietudes de las pymes, pues abarca desde la "imprescindible normalización" de los mercados financieros, a la lucha contra la morosidad y la reducción de las cargas burocráticas, entre otras.