www.diariocritico.com

Han participado casi 70 firmas agroalimentarias de Castilla y León

Finaliza la campaña de promoción de los vinos de la región en México y Los Ángeles

Finaliza la campaña de promoción de los vinos de la región en México y Los Ángeles

martes 15 de junio de 2010, 14:58h
La Consejería de Economía y Empleo del Ejecutivo Autonómico ha desarrollado, a través de Ade Internacional EXCAL, una intensa campaña promocional del sector vitivinícola de Castilla y León en Méjico y en la ciudad norteamericana de Los Ángeles. Desde el pasado día 30 de mayo y hasta la jornada de hoy, un total de 69 firmas regionales protagonizaron diversos actos promocionales dirigidos a consolidar sus ventas en el mercado azteca.
 
El primero de estos actos se celebró el día 30 de mayo en el Hotel Intercontinental Presidente México City y consistió en un multitudinario acto en el que una decena de empresas mostraron ante importadores, restauradores, empresarios hosteleros y periodistas especializados la calidad y variedad de la despensa y bodega regional con el objetivo de localizar importadores apropiados a sus productos, consolidar su presencia en este mercado e incrementar sus ventas.
 
Las bodegas Belondrade, Bodegas y Viñedos Montecastro, Bodegas y Viñedos Tamaral, Bodegas Hijos de Félix Salas, Bodega Matarromera, Valsanzo, Bodegas Pascual, Bodegas Asenjo & Manso, así como la firma de embutidos, Ibéricos Torreón y la empresa de conservas vegetales gourmet, Industrias del Bierzo (Ibsa), representaron a la industria agroalimentaria regional en este acto.
 
El desarrollo de este 'showroom' tuvo continuidad a partir del día 1 de junio con el inicio de una quincena promocional de los vinos regionales en una serie de restaurantes ubicados en el D.F. y Monterrey y que hoy se clausura.
 
Un total de 59 bodegas de las diversas denominaciones de origen y menciones de calidad existentes en Castilla y León protagonizaron las cartas de 9 prestigiosos restaurantes mejicanos en los que se maridaron los caldos regionales con el recetario de cada uno de los restaurantes participantes: Riedel Wine Bar, Restaurante DO, La Criolla y Jaleo Bar de Tapas (Méjico D.F.) y Buke, La Cañita, Guacamaya, Granero Grill y Grupo Pangea (Monterrey).
 
Cata profesional en Los Ángeles

La promoción de los vinos regionales en el continente americano ha tenido esta semana otro destino importante para la internacionalización del sector. Las bodegas Reina de Castilla, Bodega Aliste, Ermita del Conde, C.H. Vinos de Cubillas, La Cava del Bierzo, Quinola Suárez, Bodegas Pingón, Bodegas Resalte de Peñafiel, Bodegas Vicente San Juan y Viñedos y Bodegas Ribón presentaron sus vinos en uno de los restaurantes de la cadena The Wine House, una de las vinotecas más reconocida y de mayor prestigio de la ciudad californiana de Los Ángeles.
 
En el evento se dieron cita algunos de los importadores y distribuidores de vino más importantes de la zona, licorerías-tiendas de vino y restaurantes del Estado de California, así como representantes de instituciones españolas como el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) o el Instituto Valenciano de la Exportación (IVEX).
 
Debido a su importante peso en la economía de Castilla y León, el sector agroalimentario en general y el vitivinícola en particular fue definido como prioritario dentro del Plan para la Internacionalización Empresarial de la Comunidad Autónoma.
 
En este sentido, en los últimos 10 años, las exportaciones de los vinos elaborados en Castilla y León han experimentado un crecimiento exponencial: en el año 1999, Castilla y León exportó vino por valor de 39,5 millones de euros. Una década después, las exportaciones de vino llegaron en 2009 a los 94,5 millones de euros, lo que supone un incremento cercano al 150 por ciento.
 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios