www.diariocritico.com
Inés Fonseca ofrece hoy en la UC un recital en homenaje a Miguel Hernández

Inés Fonseca ofrece hoy en la UC un recital en homenaje a Miguel Hernández

martes 15 de junio de 2010, 21:14h
La cantautora santanderina Inés Fonseca ofrecerá este miércoles un concierto-recital en homenaje al poeta Miguel Hernández en el centenario de su nacimiento. La actuación, de entrada libre y gratuita, tendrá lugar a las 20 horas en el Paraninfo de la Universidad de Cantabria, en la calle Sevilla.

Fonseca presentará los temas de su libro-disco 'Vuelo', con el que pone voz y música a los versos del artista de Orihuela. La obra tiene 96 páginas con poemas, fragmentos de prosa y correspondencia de Miguel Hernández, además de ilustraciones de Luis Quintanilla y el CD con las diez canciones compuestas por Fonseca: 'Vuelo', 'Cantar', 'Como el toro he nacido para el luto', 'La boca', 'Como la higuera joven', "Después del amor', 'Ropas con su olor', 'No me conformo, no: me desespero', 'Tristes guerras' y 'Canción última'.

   Santanderina de nacimiento, la artista pasó su infancia en Bélgica, país de su madre y con el que guarda una relación muy estrecha. Canta y compone desde su adolescencia: con trece años ganó un concurso de RNE con una de sus composiciones y a los diecisiete obtuvo el primer premio del Festival de la Canción organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

   Su formación musical incluye estudios de guitarra y canto en los conservatorios de Santander y Madrid, además de cursos de perfeccionamiento con Montserrat Caballé y Alfredo Kraus. Al acabar la carrera de canto, rompe con el mundo clásico y vuelve a componer. Trabaja en otros géneros musicales como la bossa, el pop o el jazz. En 1983 participa en el I Festival de Jazz de Santander como vocalista del grupo "Lady Jazz". Durante muchos años se dedica a componer y actuar en distintos locales y lugares.

   En 1997 inaugura la Semana de Autor en la Sociedad General De Autores y Editores de Madrid (SGAE). Comparte escenario con Ismael Serrano, Suburbano, Jaume Sisa e Inma Serrano, entre otros. Su carrera musical se ve truncada por una enfermedad que le alejó del mundo musical durante tres años. Durante este tiempo escribe sus propias canciones y en el año 2000, tras su recuperación, nace su primer álbum, 'Amanecer', con once temas propios y un poema de José Hierro. Las acuarelas del propio Premio Cervantes ilustran su siguiente trabajo, "Vida", editado por el Europeo como libro-CD.

   En 2005, Inés Fonseca produce 'Música para una ciudad', donde pone notas a las obras de varios poetas de Santander como Gerardo Diego, José del Río Sanz, José Luis Hidalgo y José Hierro. Al año siguiente, coincidiendo con el Año Jubilar Lebaniego, sale el libro-CD conmemorativo 'Más allá de este claustro' y su cuarto trabajo es 'Generación del 27', presentado el verano pasado.

   Recientemente ha terminado un CD con canciones propias titulado 'Un ciempiés'. Sus últimos trabajos son dos discos-homenaje, uno al poeta nicaragüense Ernesto Cardenal y el segundo, el de Miguel Hernández.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios