.gif)
A un gran centro Rafa Márquez, el recién ingresado en el terreno de juego Javier Hernández, anotó el primer gol de México ante Francia. Quince minutos después, el árbitro del encuentro señaló penalti de Abidal sobre Barrera que Cuauhtemoc Blanco –también de los que ingresó en la segunda mitad del encuentro- concretó impecable, para ampliar la ventaja de la selección de México, a un paso de calificar octavos de final de Sudáfrica 2010.
Paso importante, para los octavos de final del torneo. Sólo faltará que la selección nacional de futbol que comanda Aguirre gane o empate con Uruguay, equipo que empató con Francia, que en el terreno de juego no puso superar en ningún momento el juego de conjunto que por primera vez desde hace mucho tiempo no se le veía concretar a la selección mexicana de Fútbol.
Francia desde el segundo gol anotado en su contra, ya no hizo mucho por la igualada y el encuentro acabó entre los 'oles oles' coreados por la afición mexicana -20 mil aficionados de nuestro país, abarrotaron el estadio mundialista en Sudáfrica, donde se jugó el encuentro- a cada pase de los nuestros. Francia acabó pagando su nulidad atacante y, tras la derrota, queda contra las cuerdas y cuenta con muy pocas posibilidades de alcanzar los octavos de final. México ganó por primera vez a Francia y ya toca la siguiente ronda con la punta de los dedos.
Francia y México se enfrentaron en un partido crucial para sus opciones dentro del grupo A del Mundial de Sudáfrica. Ambas selecciones necesitaban la victoria y para dar un paso súper importante hacia los octavos de final del torneo. Tras sendos empates en la primera jornada, una derrota podía ser el principio del fin para cualquiera de los dos combinados. La mala imagen ofrecida en el primer partido por los de Domenech obligó al técnico galo a devolver su hueco en el once inicial a Malouda, el más decisivo de su equipo junto a Ribéry. Henry volvió a ocupar plaza en el banquillo.
En Tri la gran esperanza fue Giovani dos Santos, resurgido en el regazo de Rijkaard en el Galatasaray. Europeos y mexicanos se asemejan en su lentitud en el juego por el centro y su rapidez en los extremos, cualidad esta última que ambos se vieron obligados a explotar en el choque.
"A México hay que quitarle el balón". Esa fue la primera consigna de Domenech a sus hombres en la previa del choque con el objetivo de no sufrir y de no acabar ahogados como le sucedió a Sudáfrica en el partido inaugural. Y así fue, sus jugadores cumplieron a la perfección las órdenes de su técnico y se hicieron desde el principio con el dominio del esférico. Sin embargo, el juego de Francia basado en la presión a su rival, no se tradujo en ocasiones de gol.
Todo lo contrario ocurrió en la otra área, en la que en sólo los primeros quince minutos de juego México fue capaz de crear dos oportunidades claras de gol en las que les falló únicamente la puntería. Carlos Vela y Guille Franco dispararon por encima del larguero de Lloris. Francia dominaba y México contragolpeaba con mucho peligro.
Salcido fue el encargado de avisar por tercera vez a Francia del peligro mexicano en ataque antes de llegar al ecuador de la primera mitad. Con el paso de los minutos, el dominio francés dejó de ser tan evidente y la posesión del balón se equilibró a la vez que Francia seguía sin acercarse con peligro al área de Pérez. Un error de Sagna permitió de nuevo a Salcido plantarse delante de Lloris y disparar a bocajarro ante un acertado meta francés.
El ataque mexicano sufrió un fuerte golpe a la media hora de juego con la lesión de Carlos Vela, que se vio obligado a dejar su lugar a Barrera debido a unas molestias en un muslo.
La selección dirigida por Aguirre fue de menos a más y acabó dominando y poniendo las ocasiones en el tramo final de la primera mitad. Ante ellos, Francia mostró cierta mejoría respecto a su primer partido pero que no fue capaz de crear ninguna ocasión de gol durante el primer acto y que perdió a Toulalan para el tercer partido por acumulación de amarillas.
El partido se reanudó tras el descanso con la entrada del delantero francés Gignac en sustitución de Anelka y con una merecida amarilla a Juárez que le dejó fuera de combate para el tercer encuentro de su selección ante Uruguay. Tan sólo hubo que esperar los cinco primeros minutos del segundo acto para observar que la tónica del partido seguía siendo la misma que en la primera mitad.
El balón le duraba poco a Francia y México daba sensación de peligro cada vez que rebasaba la línea de tres cuartos. Francia despertó de su pasmo inicial del segundo acto y en tan sólo dos minutos crearon más peligro que en el resto del choque.
Los disparos de Malouda y Ribéry fueron repelidos con solvencia por el “Conejo” Pérez. Aguirre estuvo rápido en el banquillo y retiró al tarjeteado Juárez para dar entrada a Javier Hernández mostrando su clara intención de ir a por la victoria, pues fue Hernández quien anotó el primer gol de lo que sería finalmente la victoria..
Minutos más tarde, Guille Franco dejó su puesto a Cuauhtemoc Blanco, quien terminaría por anotar el impecable penalty con el que ganamos 2-0 a la selección nacional de Francia. Primer triunfo de un seleccionado nacional mexicano, ante este gran equipo europeo, que se concretó este 17 de junio, en Sudáfrica 2010. Y ahora, a esperar el encuentro con Uruguay.
Javier Aguirre realizó sólo un cambio en relación al equipo que abrió su primer participación el viernes pasado ante Sudáfrica, al incorporar a Héctor Moreno en lugar de Paul Aguilar, además de enviar como capitán a Rafael Márquez en lugar de Gerardo Torrado.
Por su parte, Francia sólo realizó un cambio con relación a la alineación inicial que presentó ante Uruguay (0-0) al incorporar a Florent Malouda en lugar de Yoann Gourcuff.
Por el Tricolor iniciaron Óscar Pérez, Francisco Rodríguez, Carlos Salcido, Rafael Márquez (capitán), Ricardo osorio, Gerardo Torrado, Guillermo Franco (Cuauhtémoc Blanco, 61), Carlos Vela (Pablo Barrera, 31), Héctor Moreno, Efraín Juárez (Javier Hernández, 54) y Giovanni Dos Santos.
El estratega Frances, Raymond Doménech envió a Hugo Lloris, Bakari Sagna, Eric Abidal, William Gallas, Franck Ribery, Sydney Govou (Mathieu Valbuena, 68), Patrice Evra (capitán), Jeremy Toulalan, Florent Malouda, Abou Diaby y Nicolas Anelka (Andre Pierre Gignac, 45).