Frente a la postura de los regionalistas de recortar los gastos sociales y la postura del PSN de aumentar los impuestos, CDN cree que "es necesario el replantearse los gastos del presupuesto", ya que "su estructura está pensada para años de bonanza económica, pero no útil para combatir la crisis fiscal de estos dos últimos años".
Por ello, José Andrés Burguete, ha mostrado su rechazo a las "recetas" de UPN y PSN ante la crisis anunciadas en los últimos días y ha abogado por una "profunda reflexión" de la estructura del Presupuesto de Navarra. "Encontraremos partidas que se pueden reducir, que se pueden eliminar y que no afecten al gasto social en sí mismo", ha dicho.
A su juicio, es "necesario" plantear una oficina de seguimiento y control del gasto público de Navarra, "dirigida, controlada y supervisada por el presidente del Gobierno, que establezca criterios de prioridad, donde no se contemplen recortes sociales ni pasos atrás en el estado de bienestar y se prioricen las cuestiones fundamentales para el desarrollo social y económico de esta comunidad".
Propone que, una vez analizadas "con rigor" todas las partidas del Presupuesto, se establezcan los criterios prioritarios en el ámbito de las políticas sociales. "Sin duda alguna encontraremos partidas en los Presupuestos Generales de Navarra que no son prioritarias y que, por tanto, esta Comunidad puede convivir sin esas partidas", ha señalado.
Igualmente, ha rechazado que se destinen fondos públicos para infraestructuras que "no consideramos ni prioritarias ni urgentes" en la actualidad. Y ha manifestado que "en último caso veremos si finalmente es necesaria una reforma fiscal". "¿Para qué se van a subir los impuestos, para seguir financiando inversiones no productivas ni prioritarias?", se ha preguntado.
Igualmente, el presidente de Convergencia ha pedido "transparencia y claridad" sobre la reserva temporal de 100 millones del Presupuesto de Navarra y ha demandado que el Parlamento conozca los detalles y "participar en ese proceso".
Por último, Burguete ha defendido el autogobierno como una "herramienta útil". "Tenemos capacidad en distintas áreas para poder implementar distintas reformas que sí son necesarias", ha dicho, y ha apostado por una reforma de la Función Pública, por aplicar "eficacia y eficiencia" en el gasto público o por una "verdadera reforma del mapa local".