En una rueda de prensa celebrada en San Sebastián, Zabaleta ha mostrado su "esperanza" de que en este evento "se den algunos pasos más en el conjunto de los avances constatados en el devenir político de la otra sensibilidad de la izquierda abertzale", puesto que "esos avances son necesarios en el ámbito de la defensa, explicita, mencionada y argumentada de los Derechos Humanos". "Los derechos civiles sólo tienen una argumentación incontrovertible si se defienden junto con todos los Derechos Humanos", ha afirmado.
Por tanto, ha señalado que Aralar requiere que esta reivindicación sea "explícita" para, "desde ella, en función de la coherencia que eso implica, se hagan los llamamientos y reivindicaciones inexcusables a ETA de cese unilateral, definitivo y comprobable" de la violencia, como reclama su formación "desde hace tantos y tantos años":
Zabaleta ha apuntado que, "constatado ese acercamiento a los argumentos y convicciones" que defiende Aralar, se hace necesario "hablar de otro, la pluralidad, referente inexcusable de defensa, no sólo con respecto a la sociedad en general, sino con respecto a la estructuración futura que va a existir, por el camino que sea, dentro de ese gran espacio político que es la izquierda abertzale y que estamos llamados a confirmar".
El coordinador de Aralar ha asegurado que su partido desconoce, a día de hoy, el texto -como también, al parecer, las formaciones "invitadas" al mismo-, que la izquierda abertzale dará a conocer en el acto del domingo, por lo que no será hasta después cuando su partido realice, "con rigor y toda la serenidad", evaluaciones "más concretas" del contenido de este documento.
En todo caso, ha trasladado que a su formación le gustaría que en el mismo "no faltase" la "defensa explícita de los Derechos Humanos como base de la defensa de los derechos civiles y políticos" y la "defensa de la pluralidad, no sólo como referencia a la sociedad, sino como base organizativa imprescindible de la estructuración de la izquierda abertzale" en la que "trabaja y seguirá trabajando" Aralar. "Ése es nuestro llamamiento, una exigencia dialéctica y nuestra esperanza", ha insistido.
"NO ADMITIREMOS EL DERECHO DE VETO A NADIE"
Por otra parte, Zabaleta ha afirmado que su formación no admitirá "el derecho de veto ni a Batasuna, ni al PNV, ni a nadie" en NaBai, y ha señalado que "el que no quiera estar en esa unión táctica es libre" para hacerlo.
Zabaleta ha recordado que "NaBai es una unión táctica de partidos con ideologías y programas claramente diferentes que responde a una situación especial que tiene Navarra y que fue posible allí por iniciativa en 2003 de Aralar y EA y cuyo reflejo no ha sido posible en ningún otro sitio porque "la correlación de fuerzas en cada sitio no tenía los componentes que en Navarra sí tenía".
A su juicio, esta coalición "se ha consolidado" desde entonces en el sentido de "expectativa e imagen política" como "una fuerza de izquierdas". "Las encuestas dicen sin excepción que la sensibilidad de izquierda de los votantes de NaBai es superior a IU, a los votantes del PSOE, etc y desde esa representación política que conseguimos estamos en la posiblidad de convertirnos en primera fuerza política de Navarra", ha afirmado.
"Eso es una posibilidad real y constatable", ha señalado, al tiempo que ha realizado "un llamamiento al resto de fuerzas que se sientan progresistas, abertzales y de izquierdas", a secundar esta apuesta.
A su juicio, ese es "el espacio y la perspectiva" desde la que se puede "aspirar a ser la primera fuerza de Navarra" pero para ello "hace falta un acuerdo ideológico de mínimos, y un acuerdo programático", a partir de lo cual "presentarse a la sociedad" porque "un conglomerado que no tiene acuerdo, ni programa, no se puede presentar con credibilidad".
En este sentido, ha explicado que Aralar "ha llegado" ya a un "acuerdo con EA" al respecto y también "con el PNV en cuanto a los dos primeros apartado, pero luego tiene que haber una estructura y una organización electoral", sobre lo cual la formación jeltzale "no ha llegado a acuerdos".