El todavía presidente de la entidad dice que "es hora de vehicular un partido nuevo", pero no se postula para impulsarlo
"El Real Madrid ha tenido que esforzarse hasta conseguir 96 puntos porque su rival, el Barça, ha hecho 99". Esta sinergia que marcó el final del campeonato nacional de Liga de este año le ha servido al todavía presidente del Futbol Club Barcelona para explicar por qué "un Estado catalán es bueno para Cataluña, para España y para Europa". "La generación de competencia siempre es saludable -añade- pero es preciso que emerja en igualdad de condiciones". Por ello, es necesario "vehicular nuestros debates en un partido político nuevo que garantice, con firmeza, el compromiso de trabajar por el Estado propio", propone sin efectuar ningún tipo de insinuación sobre su nivel de implicación en el mismo.
Joan Laporta inicia su artículo explicando que en los últimos meses "y en paralelo" a sus obligaciones con el Futbol Club Barcelona ha tenido un conjunto de reflexiones, compartidas con otras personas, sobre el futuro de Cataluña. El resultado de las mismas le ha llevado a pensar "honestamente" que "la apuesta por un Estado propio es la mejor de todas las soluciones para resolver los problemas que sufre Cataluña". Y es que Cataluña ha buscado el mejor encaje con el Estado español "y es evidente que no ha salido bien".
"Es hora de dar un paso adelante. Pienso que en las próximas elecciones al Parlament el voto independentista es el voto útil para la mejora social y económica de todas las personas que viven y trabajan en Cataluña", sentencia en un párrafo.
"Somos muchas las personas de diversos ámbitos que creemos que es claramente posible que Cataluña llegue a ser un Estado", indica en un último párrafo que concluye: "como he dicho, es hora de tomar decisiones".