www.diariocritico.com
Repsol incorporará a su red de estaciones de servicio a personas en riesgo de exclusión

Repsol incorporará a su red de estaciones de servicio a personas en riesgo de exclusión

lunes 28 de junio de 2010, 17:41h
La compañía, en colaboración con la Fundación ONCE y Cruz Roja Española, se unen por primera vez para mejorar "las condiciones de inserción social de este colectivo". La iniciativa se iniciará en las estaciones de servicio de Barcelona, informó en un comunicado este lunes la entidad.

Este lunes ha tenido lugar en Barcelona el acto de clausura del curso de “Vendedor-Expendedor de carburantes”, organizado por  Repsol en colaboración con Fundación ONCE y Cruz Roja.

En el acto han intervenido el delegado de Campsared de Repsol en Cataluña, Manuel Ángel Casal, la delegada territorial de FSC Inserta en Cataluña, Nuria Sanz, la delegada territorial de ONCE en Cataluña, Teresa Palahí, el delegado regional de Repsol en Cataluña, Juan Antonio Bule, y el coordinador autonómico de Cruz Roja Cataluña, Enric Morist.

El curso se inició el pasado 4 de mayo, y ha tenido una duración de 200 horas. Se trata de una experiencia piloto, por ser la primera vez que dos gestores del Programa Operativo de Lucha contra la discriminación 2007-2013 en España, Fundación ONCE y Cruz Roja Española, colaboran estrechamente con Repsol para la mejora de las condiciones de inserción laboral de los colectivos en riesgo de exclusión, entre los que se encuentran las personas con discapacidad y otros colectivos de riesgo.

Los alumnos que han realizado este curso han sido presentados por FSC Inserta, entidad para el empleo y la formación de las personas con discapacidad, y por Cruz Roja Española, cuyos candidatos pertenecen a otros colectivos en riesgo de exclusión social. Los 16 alumnos, después de un periodo de prácticas, tendrán posibilidades de inserción laboral en la Red de Estaciones de Servicio de Repsol.

La mayor parte de los participantes se integrarán directamente en estaciones de servicio de  Repsol en Barcelona y localidades próximas, y el resto tendrán la posibilidad de incorporarse posteriormente según surjan vacantes.

El curso realizado en Barcelona es el tercero que Repsol organiza este año, en colaboración con otras entidades, y se suma a los impartidos en A Coruña y Albacete. De manera adicional, se ha iniciado ya otro curso en Palma de Mallorca, y está previsto que se impartan en Granada, Murcia y Tenerife hasta final de año.

En total,  391 alumnos han recibido esta formación en los 30 cursos celebrados, y la mayoría de ellos se han incorporado a puestos de trabajo en Repsol.

Esta iniciativa tiene su origen en la inquietud y sensibilización de los gestores de estaciones de servicio de Repsol hacia este colectivo y ha sido muy bien acogida por todos los  encargados y trabajadores de las empresas que van a participar en ella.

En la actualidad, Repsol cuenta con un total de 544 trabajadores con discapacidad, lo que supone un 2,21% de la plantilla, cifra que supera la cuota exigida por la ley. En el caso particular de las estaciones de servicio de gestión directa de la red de Repsol, este porcentaje alcanza el 3,86% del total de la plantilla.

Repsol, en línea con su compromiso social, ha desarrollado desde 2005 acciones formativas orientadas a formar, cualificar e incorporar a personas con capacidades diferentes y a personas en riesgo de exclusión, a las estaciones de servicio, en estrecha colaboración con entidades y organismos especializados en la atención a estos colectivos.

En concreto, desde 2006, la colaboración fundamental en el proyecto de integración de personas con capacidades diferentes, se desarrolla con FSC-INSERTA, mediante acciones realizadas en el marco del Programa Operativo “Lucha contra la discriminación 2007-2013” cofinanciado por el Fondo Social Europeo. En Cruz Roja se mantiene una colaboración fundamental desarrollando acciones dirigidas a mejorar las condiciones de inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social.

Adicionalmente se han realizado colaboraciones similares con otras entidades como el Servicio Regional de Empleo de la Comunidad de Madrid, la Agencia para el empleo del Ayuntamiento de Madrid, el Instituto Municipal de Empleo y Promoción Económica del Ayuntamiento de Alcorcón (IMEPE Alcorcón), Ayuntamiento de Coslada (Madrid), IVADIS (en la Comunidad Valenciana) y otros.

En 2009, la compañía presentó su Libro Blanco de la Contratación de Personas con Capacidades Diferentes, una iniciativa pionera en Europa cuyo objetivo es ofrecer una guía de procedimientos que permita la  estandarización y mejora de los procesos de contratación y gestión de la diversidad de estos trabajadores.

 Repsol también dispone de una Guía de Accesibilidad para sus estaciones de servicio, que ha permitido que dos de ellas (en Madrid y Zaragoza), sean las únicas de España certificadas en Accesibilidad Glotal por AENOR (norma170001). Asimismo, la compañía cuenta en Móstoles (Madrid) con la primera estación de servicio atendida en su totalidad por personas discapacitadas.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios