Mediapro, principal accionista de
La Sexta, remarcó que la Fórmula 1 es uno de los acontecimientos deportivos y televisivos de mayor audiencia en España. El Gran Premio de F1 celebrado este fin de semana en Montmeló (Barcelona) obtuvo el domingo un 'share' del 47,1% y fue seguido por más de seis millones de espectadores.
Con este acuerdo, el grupo Imagina, formado por la fusión de los grupos Árbol-Globomedia y Mediapro, refuerza su posición como proveedor de contenidos audiovisuales.
Telecinco ha renunciado a retener los derechos porque la "importante inversión" necesaria para conseguirlo "escapaba a cualquier criterio de rentabilidad", máxime teniendo en cuenta que, siendo "uno de los muchos contenidos que garantizan el liderazgo" de la cadena, no era "el más seguro" por su carácter estacional y por depender de los resultados deportivos.
Asimismo, fuentes de la cadena de Mediaset señalaron que la adquisión de los derechos de la máxima competición automovilística por parte de Mediapro evidencia la irrupción en el mercado de los derechos de contenidos de "un grupo de aficionados novatos", y agregaron que otras elevadas inversiones en derechos de retransmisiones deportivas han demostrado recientemente su escasa rentabilidad, tanto en materia de resultados económicos como de audiencia.
En el caso de la Fórmula 1, las fuentes consultadas indicaron que esta competición es "uno de los muchos contenidos que garantizan el liderazgo de Telecinco", aunque "no el más seguro" porque las carreras se celebran sólo cada dos semanas y en el transcurso de "algunos meses" al año, además de depender de los resultados, en este caso el piloto español, Fernando Alonso. "El liderazgo lo hace la homogeneidad, el día a día", explicaron.
Tras señalar que hubieran podido retener los derechos "por una importante inversión", las mismas fuentes destacaron que la reciente adquisición de Endemol demuestra que Telecinco "no tiene miedo a inversiones fuertes cuando está garantizado el retorno", algo que a su juicio no ocurre en este caso, donde "era evidente que no iba a dar ninguna rentabilidad".
Según las citadas fuentes, Telecinco, que seguirá explotando los derechos esta temporada y la próxima, vive en un clima de "enorme tranquilidad", ya que el liderazgo "lo hace la homogeneidad, el día a día", como lo pone de relieve el hecho de que vienen liderando la audiencia en los últimos meses, antes de que comenzaran las carreras de Fórmula 1.