Empresa Familiar
Ginés Clemente reclama una mayor flexibilización en el acceso a las líneas de financiación de la Junta
martes 13 de julio de 2010, 23:02h
El presidente de Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL), Ginés Clemente, recordó ayer que la falta de financiación es uno de los principales problemas a los que se enfrentan estas compañías y reclamó al Gobierno regional una mayor flexibilización en la exigencia de garantías para el acceso a las líneas de ayuda financiera.
Clemente, quien inauguró un seminario organizado por Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) en colaboración con ADE Financiación dirigido a dar a conocer a sus asociados la cartera de productos financieros de que dispone esta sociedad dependiente de la Consejería de Economía y Empleo, recordó que el 78% de los empresarios familiares reconoció tener problemas de financiación.
Por este motivo, entre otras cuestiones, reclamó al Gobierno regional una mayor flexibilización en la exigencia de garantías para el acceso a las líneas de ayuda financiera, informa ep.
Alrededor de 30 propietarios y directores financieros de empresas familiares de la Comunidad participaron hoy en un seminario que Clemente enmarcó en la línea de trabajo que desarrolla la asociación para trasladar a las empresas familiares las diferentes soluciones financieras que existen para este tipo de compañías y ayudarlas así a afrontar la crisis económica.
Por su parte el director de Negocio de ADE Financiación, Augusto Fernández del Pozo, presentó la cartera de productos financieros que esta sociedad tiene a disposición de las empresas de la región y entre los que figuran varios fondos de capital riesgo así como líneas de avales y préstamos.
En su intervención, Augusto Fernández repasó la actividad de ADE Financiación desde su creación en 2006 y destacó que, a través de la línea de préstamos avalados que desarrolla en colaboración con Iberaval y la práctica totalidad de las entidades financieras que operan en la región, se han formalizado préstamos a pymes y autónomos por valor de 200 millones de euros, a los que hay que sumar 114 millones que estima formalizar en este ejercicio.
Además de gestionar un préstamos global del BEI por importe de 30 millones de euros para la concesión de préstamos directos a las empresas, indicó que ADE Financiación también cuenta con otra línea de avales directos cuyo importe aprobado ascendió a casi 135 millones en el pasado ejercicio y está previsto que sume 75 millones más en 2010.
Por otra parte, el director de Negocio de ADE Financiación recordó que a lo largo de este periodo se han puesto en funcionamiento tres Fondos de Capital Riesgo (Capital Semilla, Tecnológico y Desarrollo) por importe de 106 millones de euros, además de acometer una ampliación de capital en ADE Capital Sodical por 27 millones de euros.
Asimismo, también destacó la creación de un Fondo de Reafianzamiento Regional dotado con 17 millones de euros para completar el sistema de garantías de Iberaval y de la Sociedad Estatal CERSA para proyectos singulares e indicó que ADE Financiación dispone de una cartera de productos que incluye líneas para financiar el circulante de las empresas, avales para apoyar proyectos de estrategia competitiva de las empresas y préstamos para financiar inversiones en I+D+i de pymes y autónomos, entre otros.