www.diariocritico.com

Zapatero se reunió con el resto de la comitiva de la ONU

Zapatero deja que sea Moratinos el encargado de saludar al invitado más 'incómodo'

Zapatero deja que sea Moratinos el encargado de saludar al invitado más 'incómodo'

> El presidente de Ruanda, Paul Kagame, está acusado por crímenes de guerra en la Audiencia Nacional

viernes 16 de julio de 2010, 19:24h
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha decidido no recibir al presidente de Ruanda, Paul Kagame, acusado de genocidio, en el Palacio de La Moncloa como estaba previsto, y en su lugar ha sido el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Angel Moratinos, y la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Soraya Rodríguez, han sido los encargados de recibir a este 'molesto' invitado por estar acusado de genocidio por la Audiencia Nacional. Los fotógrafos han buscado la imagen del saludo entre el ministro y Kagame, que no se ha producido hasta la comida.
Zapatero ha recibido esta tarde en La Moncloa a los miembros del Grupo de Impulsores de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) que se han reunido por vez primera este viernes en Madrid, con la excepción del presidente ruandés, Paul Kagame.

   Este grupo es una idea del secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, que eligió a Zapatero y a Kagame para que lo copresidieran y que tiene como fin sensibilizar y movilizar a la comunidad internacional sobre la urgencia de alcanzar los ODM, las metas fijadas en el año 2000 para reducir a la mitad la pobreza extrema y el hambre en el horizonte de 2015, entre otros objetivos.

   Hasta ayer, esta primera reunión del grupo --al que pertenecen el premio Nobel de la Paz y padre de los microcréditos Muhamad Yunus o el filántropo y fundador de Microsoft Bill Gates, que no han venido a Madrid-- iba a tener lugar en el Palacio de la Moncloa con todos sus participantes, Kagame incluido.

   Pero la presión de la opinión pública y, en particular, de varias fuerzas políticas en la oposición (CiU, ERC, IU, CC y BNG pidieron a Zapatero que no recibiera a Kagame, al que se acusa de genocidio) llevaron al presidente español a anunciar a última hora de ayer que la reunión se trasladaría al hotel Ritz de Madrid y que él no participaría. Le sustituiría el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Angel Moratinos.

Fuerte polémica

La decisión se ha tomado después de que la presencia de Kagame en Madrid haya despertado una gran polémica y desatado las críticas de ONG's y buena parte de las fuerzas políticas españolas. Zapatero sí ha querido recibir en La Moncloa con los miembros del grupo de la ONU, pero manteniendo su decisión de anoche, Paul Kagame no asistirá a Moncloa.

    La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha destacado este viernes que el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, ha sido "sensible" a la petición de algunos grupos para que no recibiera al presidente de Ruanda, Paul Kagame, y ha añadido que el Gobierno se reunirá con las formaciones políticas para explicarles los motivos de su decisión.

    En cualquier caso, la vicepresidenta ha preferido dar importancia al hecho de que el encuentro organizado por el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, tenga como objetivo "dar un impulso" a los Objetivos del Mileno con el fin de luchar contra la pobreza, el hambre y la desigualdad. "Es lo más importante de lo que estamos hablando --ha afirmado--. Ese es el objetivo fundamental".

    Kagame tiene abierta una causa desde 2008 en la Audiencia Nacional por crímenes de guerra y contra la humanidad en la que figura como imputado el presidente de Ruanda, al que se achaca la responsabilidad de la muerte de ciudadanos españoles, aunque no ha sido detenido por su condición de jefe de Estado.

Ban Ki Moon no toca la polémica

El secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, aseguró este viernes que es un "fuerte creyente" en los principios de los Derechos Humanos, pero precisó que no puede hacer "ningún comentario" sobre las acusaciones de genocidio de que ha sido objeto el presidente de Ruanda, Paul Kagame.

    En declaraciones a la cadena SER, Ban explicó que él mismo propuso a Kagame para encabezar el grupo internacional que impulsará el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio a causa del "compromiso político" mostrado por el Gobierno de Kigali, que ha permitido que Ruanda sea "uno de los pocos países en África que han hecho progresos importantes en la reducción de la mortalidad maternal e infantil".

   "Espero que muchos países, especialmente en África, sigan el ejemplo de Ruanda", manifestó. "Es por ello que he pedido al presidente Paul Kagame que copresida este grupo como representante de los países en desarrollo", añadió.

   Asimismo, Ban Ki Moon aseguró que, en su calidad de secretario general de Naciones Unidas, no podía hacer "ningún comentario" respecto a las acuaciones de genocidio presentadas contra Kagame. "Soy un fuerte creyente en los principios de los Derechos Humanos y siempre los apoyo, siempre he condenado con claridad cualquier violación de los Derechos Humanos", aseveró.

Declaraciones de Kagame

Kagame, ha defendido en Madrid la necesidad de alcanzar un «compromiso inquebrantable» con los Objetivos del Milenio de Naciones Unidas, entre los que destacan la lucha contra la pobreza, el hambre, la desigualdad y la injusticia. Kagame ha hecho esta reflexión durante su participación en la primera reunión del Grupo de Impulso de los Objetivos del Milenio, que se celebra hoy en Madrid, con la presencia del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y de varios líderes de países africanos, entre ellos el mandatario ruandés.

El presidente ruandés, cuya presencia ha provocado numerosas críticas en la clase política española, ha advertido de que los próximos cinco años «van a ser críticos» a la hora de conseguir los compromisos marcados por Naciones Unidas. Tras referirse a un informe de la ONU según el cual muchos de los Objetivos del Milenio están lejos de lograrse, Kagame ha destacado la importancia de «poner en valor» esas aspiraciones para acelerar su consecución.

Antes de la reunión, ha tenido lugar una foto de familia en la que los miembros de este Grupo de impulsores de los Objetivos del Milenio han posado para los periodistas que buscaban especialmente el saludo de Kagame al ministro de Exteriores, Miguel Angel Moratinos. Sin embargo, Moratinos, Ban Ki-moon y Kagame han entrado juntos al salón donde ha tenido lugar la foto, por lo que esa imagen no ha podido obtenerse. Han tenido que esperar hasta la comida cuando se ha producido un tímido saludo entre Moratinos y Kagame.

Sí se ha visto cómo el actor Antonio Banderas, que asiste a la reunión como embajador de buena voluntad del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), agachaba la cabeza cuando se acercaba Kagame, lo que algunos han interpretado como un intento de no saludar al presidente ruandés.

La reunión se ha retrasado más de una hora debido al encuentro que han celebrado en el Palacio de la Moncloa el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el secretario general de la ONU, en la que ha estado también presente Moratinos. Como co-presidente del Grupo de Impulsores, Zapatero ha anunciado que recibirá esta tarde a algunos asistentes a la reunión, que ha tenido lugar, finalmente, en un hotel madrileño en lugar de en el Palacio de la Moncloa, como estaba previsto inicialmente.

Este cambio de ubicación, así como la anulación de la reunión entre Zapatero y Kagame, fueron decididas por el Gobierno después de las críticas de algunos grupos políticos y organizaciones sociales por el hecho de que el presidente ruandés esté imputado por genocidio en la Audiencia Nacional.

El Gobierno ha recordado que la reunión de este viernes estaba organizada por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, que fue también quien decidió la "composición" del Grupo de Impulsores de los Objetivos del Milenio que copresiden Zapatero y Kagame.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios