www.diariocritico.com

Reclaman mejoras salariales

Un paro de subtes complica a millones de usuarios

Un paro de subtes complica a millones de usuarios

jueves 17 de mayo de 2007, 15:01h
El servicio de subterráneos de la ciudad de Buenos Aires no funciona como consecuencia de una medida de fuerza del personal, anunció la empresa concesionaria Metrovías.

"Interrupción total de la línea por medida de fuerza gremial", dicen los indicadores sobre el estado del servicio en las cinco líneas y en el Premetro en el sitio metrovias.com.ar.

Las cinco líneas y el Premetro están totalmente interrumpidas como consecuencia de un paro del personal. La protesta fue ratificada por el cuerpo de delegados tras rechazar por insuficiente la oferta salarial de Metrovías. Durante la negociación se trenzaron a golpes los representantes de base y los dirigentes de UTA. 

La medida fue ratificada por el cuerpo de delegados de la empresa tras rechazar por insuficiente una propuesta salarial de Metrovías que, en cambio, sí fue aceptada por el sindicato Unión Tranviarios Automotor (UTA), con jurisdicción en esta actividad.

"El servicio debía arrancar a las 5 pero no empezó porque se mantiene el paro total de 24 horas iniciado a la medianoche", informó el delegado Claudio Della Carbonara.

El Cuerpo de Delegados informó sobre la situación en su propia página de internet: metrodelegados.com.ar.

"Luego de tensas discusiones donde la empresa Metrovías se mantuvo inflexible en su escasa propuesta y matones de la UTA atacaron a los trabajadores del subte que se encontraban frente al Ministerio de Trabajo, representantes de la burocracia firmaron a espaldas de los trabajadores el acuerdo que fuera rechazado en las asambleas de todos los sectores", dicen los delegados.

"El plenario, así como las asambleas de trabajadores, reiteran su rechazo a la propuesta por considerarla escasa y ratifican el paro por 24 horas que se inició a la hora 0 del día de hoy", añaden.

El acuerdo firmado anoche entre Metrovías y la UTA establece un aumento salarial retroactivo al 1 de marzo último y con vigencia hasta el mismo mes de 2008, por el que se incorporan a los sueldos básicos la sumas no remunerativas que percibe el personal. 

Dirigentes de la UTA aseguraron que el acuerdo contempla la recategorización de todo el personal y el aumento del adicional por antigüedad y de los viáticos y redondea un salario por todo concepto para el peón de 2.600 pesos, para el conductor especializado de 4.300 y de 3.300 para el boletero.

Durante la negociación, en la sede de la cartera laboral de la Avenida Callao al 100, hubo alrededor de las 22 un enfrentamiento a golpes entre los representantes de base y los dirigentes de la UTA.

El delegado Néstor Segovia, que tiene deficiencias cardíacas, fue trasladado al hospital Ramos Mejía tras sufrir una descompensación.

En la reunión participaron el director nacional de Negociación colectiva de Trabajo, Adrián Caneto; delegados; los dirigentes de la UTA Roberto Fernández y Andrés Arrejoría; el subsecretario de Transportes Ferroviarios de la Secretaría de Transporte, Antonio Luna, y el directivo de Metrovías, Daniel Pagliaro.

Hoy, en un comunicdo distribuido a las 3, el Cuerpo de Delegados denunció "amenazas verbales y agresiones físicas sufridas por los delegados dentro del Ministerio de Trabajo por parte de los funcionarios actuantes como también de la dirección gremial integrada por Roberto Fernández, Ricardo Alí, Andrés Arrejoría y Miguel Bustinduy".

"Responsabilizamos a la empresa Metrovías y a la dirección de UTA por esta situación y por cualquier hecho luctuoso que involucre tanto a trabajadores como a los usuarios", agregaron.

Los delegados repudiaron además, "la actitud de la Secretaría de Transporte que sigue privilegiando la entrega de millonarios subsidios a las concesionarias de transporte como Metrovías en detrimento de los intereses y seguridad de trabajadores y usuarios

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios