www.diariocritico.com

Opina que el PP intenta "distorsionar" y generar "miedo"

Agudo reprocha al PP su "mala fe" cuando habla de empresas públicas

miércoles 29 de noviembre de 2006, 16:53h
El consejero de Economía y Hacienda, Ángel Agudo, reprochó hoy la "mala fe" del Partido Popular y de su presidente, Ignacio Diego, al que acusó de intentar "distorsionar la realidad" sobre las empresas públicas "para dar una sensación de catastrofismo y de miedo". A su juicio, los 'populares' se dedican a lanzar "insidias y sospechas sobre los demás" y recurren a "discursos propios de fuerzas políticas extraparlamentarias, que no aportan nada a la calidad del sistema democrático".
De esta forma, el consejero respondía a las críticas realizadas ayer por Ignacio Diego, quien consideró que el entramado de empresas públicas creado por el Gobierno en esta legislatura "no tiene parangón en ninguna otra comunidad autónoma" y lo comparó con "una especie de chiringuito administrativo-financiero que no rinde cuentas a nadie".

Para Agudo, con sus afirmaciones el presidente del PP, no sólo "actúa de mala fe", sino que demuestra su "insolvencia" para hablar de cuestiones económicas, entre otras cosas, porque en sus argumentaciones contra el Gobierno "confunde el míbor -que ya no existe-, con el euríbor"; "confunde el TIR (Tasa Interna de Retorno) con los tipos de interés", cuando son "justo lo opuesto", y "confunde" la suscripción de operaciones de crédito con endeudamiento de las empresas públicas.

Pero además, el consejero acusó a Ignacio Diego de "confundir a la opinión pública" con el estudio de la Universidad de Cantabria sobre las empresas públicas. En este sentido, Agudo aseguró que en dicho estudio se explica que el incremento del número de sociedades públicas no supone que haya aumentado su endeudamiento, que sigue "la misma senda" que el endeudamiento general de la comunidad autónoma. Se señala además que no hay un efecto de "desplazamiento de la deuda de la región" hacia las empresas públicas y se pone de relieve que, al contrario de lo que sucede en el resto de España, en Cantabria las empresas públicas tienen una rentabilidad positiva, agregó.

Por otro lado, Agudo dio una relación de comunidades autónomas que superan a Cantabria en número de empresas públicas (en contra de lo sostenido ayer por el PP), y recordó que en el Gobierno del Partido Popular las 16 empresas públicas existentes en la región acumulaban unas pérdidas de 30 millones de euros y, además, ocho de ellas estaban en quiebra y tres en liquidación.

Por último, opinó que los 'populares' no son los más adecuados para hablar de estas cosas cuando la operación de Astilleros del Atlántico (relativa al solar del Palacio de Festivales), ha costado al final a la comunidad autónoma 21 millones de euros, cuando se podría haber resuelto con tres o cuatro, evitando así un "sobrecoste" de 18 millones.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios