www.diariocritico.com

Moratinos, con "bastantes posibilidades" de ser candidato en Córdoba

Velasco destaca que Andalucía será la Comunidad Autónoma que reciba más inversión pública

Velasco destaca que Andalucía será la Comunidad Autónoma que reciba más inversión pública

martes 24 de agosto de 2010, 16:33h

El vicesecretario general del PSOE-A, Rafael Velasco, ha destacado que Andalucía será la Comunidad Autónoma que recibirá mayor inversión pública, ya que de los 500 millones de euros presupuestados por el Ministerio de Fomento en materia de infraestructuras, 120 millones le corresponderán a Andalucía.

   De esta forma se acordó en la reunión que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, mantuvo ayer en La Moncloa con su homólogo andaluz, José Antonio Griñán, en la que además se decidió que, a partir de septiembre, las dos administraciones trabajarán en una reforma integral de los servicios públicos de empleo con el objetivo de unificar las políticas activas y pasivas.

   Así, Velasco, que acudió al municipio malagueño de Marbella para ofrecer un balance del encuentro, consideró "una gran noticia" que la comunidad andaluza "siga siendo prioritaria para Zapatero", llevando a cabo la reivindicación "más importante y más esperada por los trabajadores de obra pública", un hecho que, según añadió, "nadie puede torcer".

   "Andalucía ha conseguido ser la Comunidad que menos déficit publico tiene y que más gasto en dependencia está realizando y así se lo trasladó ayer Griñán a Zapatero", subrayó Velasco, quien indicó que esos dos parámetros "tienen que ser tenidos en cuanta a la hora de aplicar el endeudamiento hasta 2013".

   "Arenas --presidente del PP-A-- sabe que ayer fue un gran día para Andalucía, en el que el presidente de la Junta arrancó con criterios, con razones y con planteamientos económicos y políticos salvar los presupuestos autonómicos, sobre todo en el capítulo de inversión", apostilló, al tiempo que lamentó que "lo que es bueno para Andalucía vuelva a ser malo para el dirigente popular andaluz", dado que el PP "está en una carrera electoralista" en la que "no le preocupa la inversión, ni los puestos de trabajo, ni los ciudadanos, criticando todo, aunque sea bueno para Andalucía".

   En este sentido, resaltó que dentro de esos 120 millones, Málaga "sigue siendo la provincia más inversora", por lo que obras "tan importantes" que tenía en marcha como la hiperronda, la autovía A-7 a su paso por la costa granadina, o el entorno del aeropuerto "no se van paralizar".

   El dirigente socialista andaluz criticó que, por el contrario, "el signo de la derecha en Andalucía sea criticar, criticar y criticar, e intentar apropiarse de lo que no han impulsado y, cuando hay un problema, escurrir el bulto y echarle la culpa a los socialistas".

   De esta forma se refirió a las alcaldesas de Cádiz y Marbella, Teófila Martínez y Ángeles Muñoz, respectivamente; que "han intentando apropiarse" de inversiones "que no eran suyas", con proyectos como el soterramiento de la A-7, a su paso por el núcleo poblacional de San Pedro Alcántara; o el puente de Cádiz, que ambas "han utilizado para reivindicar al Gobierno de la Nación que no se paralicen".

EMPLEO

   En cuanto al empleo, destacó el "compromiso" de Zapatero de que el Ministerio de Trabajo y la Consejería de Empleo van a trabajar conjuntamente en la unión de las políticas activas y pasivas con el objetivo de que las soluciones al drama del desempleo lleguen "de la mano de ambas instituciones".

   Asimismo, resaltó la apuesta por la internacionalización de las empresas y el impulso de los sectores energéticos con la reivindicación de la puesta en marcha de diferentes órdenes que regulan los sectores productivos energéticos y, sobre todo, la agilidad administrativa con todas las garantías legales para que proyectos como el eólico marino o el eólico termosolar, "salgan adelante".

 

OTRO MODELO DE FUSIÓN

El vicesecretario general del PSOE-A, Rafael Velasco, reconoció que le "hubiera gustado" alcanzar otro modelo de fusión de las cajas andaluzas, al tiempo que abogó por la unión entre Unicaja y Cajasol para "consolidar" el sistema financiero andaluz en torno a una gran caja de ahorros.

   "Nunca se está del todo satisfecho", respondió Velasco en una rueda de prensa ofrecida en el municipio malagueño de Marbella y en la que fue preguntado por su valoración sobre el proyecto global de fusión de cajas en Andalucía.

   Asimismo, señaló que le "hubiera gustado" que la hoja de rutas marcada por el presidente del Gobierno andaluz, José Antonio Griñán y avalada por el dirigente del PP-A, Javier Arenas; el coordinador general de IULV-CA, Diego Valderas, y los sindicatos, hubiera sido "la que se anunció en sede parlamentaria".

   "No ha podido ser así", lamentó el dirigente socialista, si bien apuntó la necesidad de "mirar para adelante", y consolidar el sistema financiero andaluz en torno a una gran caja de ahorros, algo que, a su juicio, sólo se consigue con la fusión entre Unicaja y Cajasol. "Es una prioridad y un deseo nuestro, pero los consejos de administración tienen total autonomía para decidir lo mejor para ellos", apostilló.

   En este sentido, manifestó que el PSOE cree "firmemente" que esta fusión es "buena" para el sistema financiero andaluz, por lo que expresó su deseo de que los estudios encargados por ambas entidades "avalen esa hoja de rutas".

   "Si no fuera así, tendrían que buscar otras alternativas", aseguró Velasco, quien, no obstante, subrayó el hecho de que "ni Unicaja ni Cajasol han tenido presiones por parte del Banco de España para fusionarse con unas u otras entidades porque su solvencia ha quedado demostrada".

   Sin embargo, "otras entidades no pueden decir lo mismo", afirmó, añadiendo que "fueron presionadas para otras fusiones y sobre todo para movimientos de ficha" con el objetivo de "conseguir tamaño y acudir al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) para salvar estas entidades".

   "No ha sido el caso andaluz y, por tanto, todos debemos estar contentos por las gestiones hechas en esas entidades financieras", concluyó el vicesecretario general del PSOE-A.

MORATINOS POR CÓRDOBA

Asimismo,Velasco, aseguró que el actual ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, tiene "bastantes posibilidades" de ser candidato a la Alcaldía de Córdoba en las municipales de 2011, si bien apuntó que serán las agrupaciones locales las que "tendrán que decidirlo" y aseguró que le "encantaría" el hecho de que Moratinos optase a la Alcaldía de la capital cordobesa, pero incidió en que las agrupaciones locales "tienen que hablar". "A diferencia de otras ciudades, aún no han hablado y cuando hablen esa pregunta se responderá con mucha más firmeza", apostilló.

   Así, destacó que en seis años Moratinos ha hecho por Córdoba "lo que el PP necesitaría 50 años" y mencionó el hecho de lograr los proyectos y las cumbres internacionales que ha conseguido para la ciudad, ponerla en el escenario internacional y potenciarla como referencia cultural.  

   En este sentido, indicó que "nos ha llamado mucho la atención la preocupación" del presidente del PP-A, Javier Arenas, con el candidato a la Alcadía cordobesa, después de que ayer asegurara que Griñán "ha ocultado" que habló con Zapatero de las "primarias" en Andalucía y de la candidatura de Moratinos.

   "Un demócrata tiene que entender que cuando el presidente de la Junta va a hablar con el del Gobierno, va a hablar de los problemas de los andaluces", y "cuando hablamos de partido, lo hacemos en otras sedes diferentes", pero Arenas "parece que no lo entendió", agregó.

   Así, instó al dirigente popular andaluz a que "se tranquilice", ya que en Córdoba "vamos a presentar al mejor candidato posible". "Las agrupaciones locales hablarán, nosotros escucharemos y después se decidirá", apostilló.

   Por otro lado, Velasco desmintió "categóricamente" que Griñán haya trasladado a Rodríguez Zapatero su apoyo al secretario general del PSM y aspirante a candidato del PSOE para la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, al tiempo que indicó que "no le consta" que se vaya a posicionar "ni por uno ni por otro".

 

 

 

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios