.jpg)
El procurador de la República, Arturo Chávez, advirtió que el Estado mexicano no tolerará que grupos criminales lucren con las aspiraciones de los migrantes y por ello combatirá con toda su poder a quienes secuestran y cometen delitos contra ese grupo.
"La administración pública federal, el organismo nacional de protección de los derechos humanos y el Ministerio Público de la Federación alinean sus estrategias y acciones con el propósito de prevenir que los migrantes mexicanos y extranjeros, por igual, sean privados de su libertad", destacó Chávez Chávez.
Al participar en la firma de la Estrategia Integral para la Prevención y el Combate al Secuestro de Migrantes, sostuvo que se trata de una respuesta de Estado ante una realidad que a todos duele y que sume a familias enteras en la angustia, la desesperación e incluso en el luto.
El funcionario federal abundó que con esto se pretende garantizar la vigencia plena y el respeto a los derechos fundamentales de los migrantes sin distinciones basadas en el origen, la nacionalidad o la condición social o política.
El acuerdo fue firmado por los secretarios de Gobernación, Francisco Blake Mora; el Procurador General de la República, Arturo Chávez Chávez, el titular de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna y el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia.
En su oportunidad, el ombudsman señaló que los delitos que se cometen contra migrantes en México han sido motivo del inicio de investigaciones de la CNDH, ya sea por denuncia o por oficio y comentó que las denuncias son muy limitadas debido a que se trata de grupos vulnerables.
Plascencia Villanueva añadió que cuando los migrantes se encuentran solos, lejos de su país y de su familia, evitan la denuncia por temor a ser deportados "pero esto es una señal de alarma para el Estado mexicano que debe atenderse".
Subrayó que para consolidar el Estado de derecho es indispensable mantener la vigencia de los derechos humanos; abundó que el secuestro de migrantes y los delitos que se cometen en su contra, como el robo y la extorsión, dejan secuelas que vulneran la realidad de lo que es la migración.
Los grupos delictivos y algunas autoridades tienen en los migrantes una fuente de ingresos y de explotación ilegal que debe ser combatido por el Estado, para salvaguardar la integridad de quienes cruzan el territorio nacional en busca de mejores oportunidades de vida, advirtió.
El Procurador Arturo Chávez refirió que en este año se ha incrementado en 20 por ciento el número de averiguaciones previas que se iniciaron en el Ministerio Público de la Federación por tráfico de personas y la PGR integra 80 averiguaciones por ese acto ilícito.
Sostuvo que la Procuraduría trabaja en la orientación de migrantes que han sido víctimas de secuestros y otros delitos, así como en la prestaciones de servicios de salud a través de un refugio.
Arturo Chávez lamentó los hechos ocurridos en Tamaulipas, donde se encontraron los cuerpos de 72 migrantes que fueron ejecutados por el crimen organizado, y reiteró que el Estado mexicano orientará toda su potencia para combatir los delitos contra ese sector de la población.