www.diariocritico.com

La medida afecta a Alcorcón, Fuenlabrada, Móstoles, Leganés o Coslada, entre otros

Simancas soterrará 45 kilómetros de vías férreas en nueve grandes municipios

lunes 21 de mayo de 2007, 13:49h
El candidato del PSOE a la presidencia de la Comunidad, Rafael Simancas, incorporó este lunes a su programa electoral el soterramiento de unos 45 kilómetros de vías de tren de Cercanías en nueve municipios del sur, el norte y el Corredor del Henares, que suman un millón y medio de habitantes. Simancas, que anunció este proyecto junto a la Estación Central de Alcorcón, acompañado de los alcaldes y candidatos socialistas de los municipios afectados, calculó que costará más 1.000 millones de euros y explicó que más del 25 por ciento de la financiación se hará con cargo a los "aprovechamientos urbanísticos del suelo que se liberaría".
Según dijo, para llevarlo a cabo, se formaría un Consorcio "liderado" por la Comunidad de Madrid, con representación de los ayuntamientos y el Ministerio de Fomento. Aseguró que la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, le ha asegurado su colaboración, así como los representantes socialistas de los nueve municipios: Alcorcón, Fuenlabrada, Móstoles, Leganés, Pinto, Coslada, Torrejón, Alcalá de Henares y Collado Villalba. Todas estas administraciones participarían en la elaboración y ejecución del proyecto, así como en su financiación. El proyecto, que Simancas calificó de "gran operación urbanística", afecta a las líneas de Cercanías de Renfe C-5, C-2, C-1 y C-8.

El candidato indicó que supondría la recuperación de espacios para zonas verdes, bulevares y equipamientos públicos; que suprimiría las barreras físicas y sociales entre unos barrios y otros; y que haría ganar a los vecinos en calidad medioambiental, paisajística y acústica, y también en seguridad, al eliminar los "riesgos" que supone el paso del tren en superficie.

El alcalde de Alcorcón, el socialista Enrique Cascallana, destacó que en su ciudad el proyecto significaría el soterramiento de 5,6 kilómetros de vías, sobre las cuales se construiría un bulevar, un parque, un tranvía, carriles bici y una conexión con la línea 3 de metro ligero. En Fuenlabrada el soterramiento afecta a 4 kilómetros; en Móstoles, a 5,5; en Leganés, a 9; en Pinto, a 3; en Coslada, a 2; en Torrejón, a 4,5; en Alcalá de Henares, a 7,5; y en Collado Villalba, a 4,5. Por su parte, el alcalde de Getafe, Pedro Castro, aprovechó para recordar que su municipio ya tiene soterradas las vías férreas y que el proyecto que tiene "avanzado" es el del enterramiento de 4,8 kilómetros de la carretera de Toledo (A-42).

El programa de soterramiento de vías del tren estará incluido en el llamado "plan Simancas" de infraestructuras, junto con actuaciones como hacer 235 kilómetros nuevos de Cercanías, duplicar el gasto de mantenimiento del metro, construir una nueva línea circular, tres conexiones con metrosur y plataformas en las carreteras para autobuses rápidos. El plan incluye también congelar las tarifas del transporte público, abono transportes gratis para menores de 21 años y mayores de 65, y que todo el transporte público funcione con energías limpias.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios