www.diariocritico.com

Cecale insiste en la "necesidad" de mayores reformas tras conocer las cifras del paro del mes de agosto

jueves 02 de septiembre de 2010, 14:56h
La Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (Cecale) ha recalcado este jueves en la "necesidad" de mayores reformas del mercado laboral, después de conocer los datos del desempleo en agosto en Castilla y León.

Cecale ha incidido en que "la tendencia a la baja del paro registrado durante los últimos cuatro meses se ha visto trastocada al conocerse que el número de desempleados inscritos en las oficinas de empleo hasta el punto de alcanzar de nuevo la cifra de casi cuatro millones de parados" en datos nacionales.

La ruptura en la tendencia descendente "destruye el optimismo con el que se analizaban las estadísticas de los meses precedentes desde las instancias gubernamentales" y por ello reclaman al Ejecutivo que las reformas del mercado laboral previstas sean aún mayores, informa ep.

También han subrayado que la mejoría de los meses precedentes "se debía a un fenómeno de estacionalidad como consecuencia de las contrataciones temporales derivadas de la época estival, primordialmente en el sector Servicios".

Asimismo, han apuntado que la caída de cinco centésimas sería "irrelevante si no fuese porque son más de 180.000 las personas sin trabajo en la Comunidad" y porque "a lo largo de los últimos 12 meses el paro se ha incrementado en un 12,68 por ciento entre la población activa".

Pese a que han reconocido que el comportamiento laboral del mes de agosto "ha mejorado" respecto al mismo período de 2009, Cecale ha alertado por "el cambio de tendencia" y ante las "malas expectativas que se ciernen  sobre el futuro inmediato de la economía española toda vez que no se recogen las tesis empresariales en cuanto a las imprescindibles reformas que deben realizarse en las relaciones laborales y en las políticas activas de empleo".

En este sentido, han incidido en que el contrato de fomento de empleo "apenas ha tenido incidencia en la evolución de las contrataciones" mientras que las afiliaciones a la Seguridad Social han registrado un descenso de más de 131.000 cotizantes, de los que el 10 por ciento corresponden a trabajadores autónomos.

Por otra parte, desde Cecale han llamado la atención ante "la desconfianza empresarial sobre el futuro de la economía", ya que "sólo el 6,6% de los contratos suscritos durante el pasado mes lo son con carácter indefinido".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios