www.diariocritico.com

Los estados-nación se han quedado pequeños, afirma la excomisaria europea

Emma Bonino reclama en Barcelona los 'Estados Unidos de Europa'

Emma Bonino reclama en Barcelona los "Estados Unidos de Europa"

La política ha inaugurado el congreso del Partido Radical No-violento, Transnacional y Transpartito

jueves 02 de septiembre de 2010, 19:26h

La vicepresidenta del Senado italiano y dirigente del Partido Radical, Emma Bonino, ha reivindicado este jueves los "Estados Unidos de Europa". A juicio de quien fuera comisaria europea de Consumo y Pesca y, posteriormente, responsable de ayuda humanitaria de la UE, sólo mediante una unión realmente fuerte Europa será capaz de tener un papel en el mundo, frente a los Estados Unidos de América y las grandes potencias que se están consolidando, como China, Brasil e India. Según Bonino, los estados-nación se han quedado pequeños. "El ámbito nacional y estatal es inadecuado para resolver ningún problema que los ciudadanos tengan, ningún estado puede dar respuestas adecuadas a los grandes retos", ha dicho.

Pese a ello, ante la crisis económica, los países europeos han adoptado soluciones a escala nacional, y no verdaderas apuestas transnacionales. "Cada país ha hecho su estrategia", ha dicho Bonino, quien ha echado en falta una verdadera respuesta europea a la crisis.

Emma Bonino ha abierto este jueves en Barcelona el congreso del Partido Radical No-violento, Transnacional y Transpartito, organización de ciudadanos, parlamentarios y gobernantes que defiende la extensión de la democracia y los derechos humanos por todo el mundo.

El logotipo de la organización es toda una declaración de intenciones: un hexágono dentro del cual hay un retrato de Mahatma Gandhi construido con las palabras 'Partido Radical' en 50 idiomas. El Partido Radical como organización política sólo existe en Italia. De hecho, el italiano es de facto la 'lengua franca' de este movimiento.

No es un partido político convencional, ya que el Partido Radical no se presenta en las elecciones bajo una lista en concreto, sino que agrupa a políticos comprometidos con la democracia y los derechos humanos que se presentan en listas de partidos distintos. La mayoría son de centro-izquierda, aunque también hay algunos radicales en las filas de la derecha de Silvio Berlusconi.

Entre los retos del partido está el de extender la democracia por todo el mundo, ya que aseguran, no existe alternativa a este sistema. No lo era en su momento el comunismo, como ahora tampoco lo es a su juicio el modelo chino, la revolución bolivariana de Hugo Chávez y el régimen de Muammar al-Gaddafi.

Otros de sus compromisos pasan por ampliar la lista de derechos humanos reconocidos a nivel internacional, como el acceso al agua, al medio ambiente y al acceso a las telecomunicaciones.

Entre los logros de los radicales durante las últimas décadas, el reconocimiento del aborto y el divorcio en Italia, y a escala internacional, la constitución del Tribunal Penal Internacional.

El Partido Radical participa en el Partido Europeo Liberal, Demócrata y Reformista, junto a otras organizaciones políticas, entre ellas, CDC, miembros de la cual están presentes en el congreso que los radicales celebran en Barcelona.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios