www.diariocritico.com

Dice que la Cámara andaluza debe "dar ejemplo" ante la sociedad

IULV-CA pide modificar un Pleno del Parlamento que coincide con el 29-S

IULV-CA pide modificar un Pleno del Parlamento que coincide con el 29-S

viernes 03 de septiembre de 2010, 13:00h

El coordinador general de IULV-CA y portavoz parlamentario, Diego Valderas, ha solicitado a la Mesa del Parlamento de Andalucía que se modifique el pleno de los días 29 y 30 de septiembre para que no coincida con la huelga general convocada por los sindicatos CC.OO y UGT. Dicha petición también ha sido trasladada a los otros dos grupos parlamentarios para recabar su apoyo.

   En declaraciones a Europa Press, Valderas ha considerado "inaceptable" que la máxima institución que representa a la soberanía de los andaluces tenga actividad en la jornada en la que la ciudadanía está llamada a la huelga general por las "políticas neoliberales" del gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, que suponen "el recorte de derechos laborales y sociales conquistados durante décadas de lucha de los trabajadores".

   El portavoz parlamentario también ha reclamado a la Mesa del Parlamento que se facilite, con la modificación del calendario de sesiones, los derechos a huelga que tienen los trabajadores vinculados directa o indirectamente a la institución. Además, ha estimado que la Cámara andaluza debe "dar ejemplo" ante la sociedad y ante el resto de instituciones y entidades sociales.

   Valderas ha dicho esperar que el resto de grupos parlamentarios apoyen esta medida y ha exigido al Grupo Socialista que dé ejemplo y demuestre el respeto que dice tener hacia los sindicatos su secretario general, José Antonio Griñán, avalando la modificación del pleno. Para el líder de IULV-CA, "Griñán tiene una oportunidad de demostrar algo de esa falsa neutralidad que predica".

   De igual modo, esta iniciativa se va a trasladar a todos los grupos institucionales de IULV-CA en los ayuntamientos y diputaciones para que no se celebren sesiones plenarias el día de la huelga general y para que muestren su apoyo a las reivindicaciones de los sindicatos en defensa de los derechos laborales.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios