El presidente del PP de Andalucía, Javier Arenas, ha señalado que "siempre" está a "favor de la posibilidad" de un pacto presupuestario contra la crisis, que cuente con "la gran premisa" de la austeridad, menos "en sanidad, los servicios sociales y las políticas educativas".
En declaraciones a Europa Press, Arenas apuntó que "la austeridad debe ser la madre de todas las políticas públicas de Andalucía y alcanzar todos los departamentos de la Junta" aunque excluyendo "la sanidad, los servicios sociales y las políticas educativas" porque "aunque sea a costa de endeudamiento éstas "tienen que incrementarse todos los años en la Comunidad".
Respecto a la renovación de los miembros de la Cámara de Cuentas, del Consejo Consultivo y del Consejo Audiovisual, Arenas indicó que el PP-A está pendiente del grupo mayoritario de la Cámara que "es quien debe tomar la iniciativa".
"Estamos abiertos en todo momento para iniciar ese diálogo, porque no es positivo que no se cumplan los plazos", subrayó, a lo que añadió que "está dispuestos desde mañana al diálogo para la renovación de estas instituciones".
SOBRE ETA
Asimismo, ha afirmado que "el único comunicado que le interesa a la sociedad española es el del anuncio de la disolución de ETA y el abandono definitivo de las armas", tras conocer que la banda terrorista ha anunciado que no llevará a cabo más "acciones armadas" en su lucha por la independencia vasca, según un vídeo obtenido por la cadena británica BBC. Arenas ha recordado que ya se tiene experiencia en altos al fuego de ETA y "siempre han terminado igual, siempre han terminado muy mal", de ahí que lo "único" que interesa a España es su disolución.
Mientras tanto, instó al Gobierno de la Nación a continuar "con todas las consecuencias en la lucha contra el terrorismo", objetivo con el que "va a seguir contando plenamente con el apoyo del PP", concluyó el 'popular'.
EDAD DE JUBILACIÓN
Arenas, ha considerado "bueno" que se produzca un retraso en la edad de jubilación, pero "siempre" con "carácter voluntario". Recordó que en 1997 su partido ya "realizó acuerdos importantes" con sindicatos y empresarios en materia de reforma laboral y reforma de las pensiones. "Aquellos acuerdos vinieron guiados por el consenso buscando la estabilidad en el empleo y la flexibilidad para las empresas", manifestó.
Así, apuntó que "ya en 97 se acordó con los sindicatos la posibilidad de retrasar la edad de jubilación", cuestión que dijo compartir, pero "con carácter voluntario". Respondió así a las declaraciones de la ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, publicadas en el rotativo ABC.
"Los trabajadores tienen unos derechos adquiridos hasta los 65 que no se pueden romper unilateralmente y creo que es bueno que se produzca el retraso en la edad de jubilación pero siempre con carácter voluntario y existiendo incentivos a favor de la permanencia en el mercado de trabajo para las empresas y para los propios trabajadores".