www.diariocritico.com

La Abogacía del Estado pide suspender los discos que prohíben girar hacia Gibraltar

Para el PP el recurso del Estado es 'un paso más' del 'ataque' del Gobierno a La Línea

Para el PP el recurso del Estado es "un paso más" del "ataque" del Gobierno a La Línea

martes 07 de septiembre de 2010, 16:16h

El secretario general del PP-A, Antonio Sanz, ha afirmado que el recurso de la Abogacía del Estado contra el acuerdo del Ayuntamiento de La Línea de la Concepción (Cádiz) de poner dos discos prohibiendo uno de los giros hacia la entrada a Gibraltar es "un paso más en el despropósito del ataque del Gobierno de España y del PSOE a La Línea y a los linenses".

   En declaraciones a Europa Press, Sanz ha manifestado que la actitud del Gobierno en relación con Gibraltar es "vergonzosa desde el punto de vista de la dignidad como pueblo de La Línea".

   Ha añadido que "tenemos un Gobierno que le ríe las gracias permanentemente a Gibraltar, que calla y mira para otro lado con el asunto de los rellenos, cada día Gibraltar es más grande y sin embargo defiende menos los intereses de La Línea y de los linenses".

   Asimismo, critica que el Gobierno, "en vez de solucionar los problemas de los linenses se dedica todos los días a ponerle zancadillas y a atacar al Ayuntamiento y al pueblo de La Línea" y ha señalado que "lo único que le preocupa es ayudar a Gibraltar y no apoya las decisiones de un pueblo como La Línea".

   El dirigente del PP ha dicho además que "el juego del Gobierno en relación con las señales es lamentable, ha querido hacer un juego político utilizando señales y la respuesta del Ayuntamiento es sensata".

   Finalmente, Sanz ha señalado que "la actitud del Gobierno es de una auténtica irresponsabilidad, pero también un auténtico traidor que en lugar de defender los intereses de La Línea está defendiendo a Gibraltar permanentemente y tapando lamentablemente asuntos de defensa de los intereses generales de España, como es el derecho de los linenses".

RECURSO DE LA ABOGACÍA DEL ESTADO

La Abogacía del Estado ha presentado un recurso contencioso-administrativo contra el acuerdo del Ayuntamiento de La Línea de la Concepción (Cádiz) por el que han instalado dos señales de tráfico que prohíben el giro de vehículos desde el municipio hacia Gibraltar. Pide la suspensión inmediata del acuerdo, con el carácter de suspensión cautelar provisionalísima y cree que es la preparación de un peaje que califica de "aduana interior" de "origen medieval".

   En el recurso, al que tuvo acceso Europa Press, la Abogacía del Estado explica que la interposición del recurso es por en primer lugar perjudicar el acuerdo municipal recurrido competencias estatales, y, en segundo lugar, en defensa de la legalidad y al amparo de lo previsto en el artículo 65 de la Ley de Bases de Régimen Local.

   En sus Fundamentos de Derecho, la Abogacía del Estado argumenta su petición de suspensión cautelar en la "gravedad de la infracción" cometida por el Ayuntamiento linense al colocar los discos de prohibición de giro a la izquierda en el acceso a Gibraltar y obligar a todos los vehículos, incluídos los camiones con mercancías peligrosas, a acceder por un mismo carril y una misma cola.

   Así, apela la Abogacía del Estado al artículo 62.1.a) de la Ley 30/1992, que considera nulos de pleno derecho los actos que lesionen los derechos y libertades susceptibles de amparo constitucional. En este sentido, añade que considera infringido el derecho a la vida y a la integridad física, por circular en las mismas colas los vehículos que transporten mercancías peligrosas con los turismos, así como el derecho a la libre residencia, libre circulación por territorio español y libre entrada y salida de España.

   La Abogacía del Estado señala que el acuerdo municipal sobre los discos recurridos es la preparación de la aplicación de una tasa de cogestión (conocido como peaje), como "una especie de aduana interior", lo cual, recuerda que es una institución de origen medieval ya superado por nuestro sistema jurídico.

   Además, el recurso argumenta que el Estado defiende un interés público como es la circulación por las fronteras y carreteras nacionales de acceso a las mismas, la ordenación de las aduanas, la libre circulación por territorio español o la seguridad de las personas, mientras que el Ayuntamiento linense defiende intereses relativos a la circulación por vías municipales y la futura implantación de un tributo de carácter local.

EN CONTRA DE LA TASA MUNICIPAL

   A juicio de la Abogacía del Estado, los intereses defendidos por el Estado "presentan una mayor trascendencia, no sólo por el número de derechos y libertades afectados, sino por la naturaleza de los mismos, en su mayoría derechos fundamentales". "Frente a esto, argumenta la Abogacía del Estado, tan sólo advertimos un interés municipal que puede ser actual, el del tráfico por vía municipal, y otro a corto plazo, la futura implantación de la tasa municipal".

   En cuanto a esto último, señala que si es un interés futuro, "no hay motivo para que la ejecutividad de la medida no se suspenda hasta el futuro". Y, en cuanto al interés del tráfico municipal, señala que no se aprecia que pueda existir otro que la conexión, también futura, con la ordenación de la circulación de cara a la implantación de un futuro peaje, con lo que también se podría suspender su ejecutividad pues no se está haciendo sino preparar un acto futuro, que todavía no cuenta ni siquiera con la ordenanza que le sirva de apoyo, "con independencia de que dicha ordenanza creemos que sería ilegal".

 

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios