La presidenta del Parlamento andaluz, Fuensanta Coves, se ha mostrado claramente en contra de la petición de IULV-CA de modificar el calendario parlamentario para que la segunda sesión plenaria de septiembre no coincida con la convocatoria de huelga general, fijada para el día 29, argumentando que la tarea de la Cámara andaluza es "lo suficientemente importante" como para que no sea alterada por acciones ajenas a las propias del Parlamento.
Tras presentar en la Cámara andaluza la exposición 'El Parlamento por Andalucía', Coves ha dicho a Europa Press que ya existe un pronunciamiento de las dos fuerzas mayoritarias de la Cámara, que no comparten la iniciativa planteada por el grupo parlamentario de IULV-CA. Si bien, ha recordado que será en la Junta de Portavoces, que se celebrará este miércoles, donde se tome una decisión definitiva.
Asimismo, la presidenta del Parlamento ha recordado que el calendario de las sesiones plenarias se aprobó "muchísimo antes" del verano y que además se hizo por unanimidad. "Mi opinión particular es que la actividad del Parlamento debe continuar tal y como se programó al margen de cualquier interferencia o actividad que se haya programado con posterioridad", ha apuntado.
En esta línea, Coves ha indicado que ya ha habido una manifestación clara acerca de que las fechas del parlamento son "inamovibles, salvo cuestiones de fuerza mayor". Si bien, ha precisado que lo que habrá que valorar en la Junta de Portavoces es "si una convocatoria de huelga es una cuestión de fuerza mayor".
Por otro lado, preguntada por el inicio del nuevo curso parlamentario, la presidenta de la Cámara se ha mostrado convencida de que las próximas sesiones plenarias estarán cargadas de iniciativas para superar los "difíciles momentos" que atraviesan muchos andaluces como consecuencia de la crisis económica.
"Éste va a ser un otoño cargado de muchísima actividad por muchas razones y como presidenta del Parlamento espero que las sesiones sean útiles para los ciudadanos y que podamos resolver de verdad sus problemas", ha concluido Coves.
REACCIÓN DE de IULV-CA
El coordinador general de IULV-CA, Diego Valderas, ha afirmado que el PSOE y PP "son los máximos esquiroles contra UGT, CCOO y contra todo el movimiento obrero, sindical" por no apoyar la modificación del calendario parlamentario solicitado por IULV-CA para que la huelga general no coincida con el segundo Pleno que se celebrará en la Cámara andaluza.
En rueda de prensa en Córdoba, Valderas ha dicho que van a dar "la batalla en la junta de portavoces para que entre en razón y sea capaz de ser respetuoso con el Estatuto de Autonomía, la Constitución y con el derecho de petición de huelga que tienen todos los trabajadores".
En su opinión, "es miserable que el Parlamento cambie su calendario para cualquier tipo de asambleas o congresos en los partidos políticos y no lo haga cuando lo pide UGT y CCOO". Por ello, los parlamentarios de IULV-CA han decidido no acudir ese día al Parlamento y pedirán que no se les retribuya por su no asistencia.
Y es que Valderas ha lamentado que incluso la banda de rock U2 sea "más sensible" con la huelga general y los derechos de los trabajadores que los parlamentarios del PSOE y PP, al aplazar el concierto que tenía previsto en Sevilla el 29 de septiembre.
De este modo, IU "va a mantener la lucha contra la crisis mientras no se inicie el periodo de la creación de empleo", considerando el día 29 como "el primer día de una gran batalla contra la situación de crisis y las políticas de gobierno de Zapatero y Griñán, con su máximo cómplice de estas políticas, que es el PP". Según Valderas, PP y PSOE están conformando "una gran pinza contra la huelga general", sobre la que ya se ha cobrado "su primera víctima", como es el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho.
Así, frente a las medidas del PSOE, IU plantea un modelo económico que responda al Estatuto de Autonomía, "que tiene la creación de empleo como objetivo fundamental". Valderas ha añadido que si el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, "quiere diálogo presupuestario con la izquierda no puede haber recorte presupuestario en materia de política social, educación, salud ni en inversiones en infraestructuras que no creen empleo".
Según IULV-CA, el PSOE está incumpliendo el VII Acuerdo de Diálogo y Concertación Social porque "todas las políticas que el plan amparaba están muertas". Por ello, IU llama a la movilización, ya que, tal y como señaló el secretario de Organización federal de IU, Miguel Reneses, la formación está volcada en que "el paro sea masivo porque hoy hay más razones que en julio para hacer la huelga, teniendo en cuenta que la reforma laboral está suponiendo un fracaso y todos los movimientos del Gobierno ha sido en contra de los trabajadores". Reneses ha pedido "ayudar a los sindicatos a parar el país" y se ha mostrado seguro de que la convocatoria de huelga va a ser un éxito.
CRITICA DE LOS SINDICATOS
Las organizaciones sindicales UGT-A y CCOO-A han lamentado la negativa de los grupos parlamentarios de PSOE y PP en la Cámara autonómica a cambiar el pleno para no hacerlo coincidir con la huelga general del próximo día 29 y han achacado la postura, que consideran "poco digna", a un intento de "escenificar la normalidad" en una jornada en la que, según auguraron, "los trabajadores estarán en la calle por mucho que se empeñen en lo contrario".
En rueda de prensa en Almería, el líder del CCOO-A, Francisco Carbonero, ha asegurado que lo "lógico" sería no celebrar sesión plenaria en el Parlamento andaluz, ya que sería "mucho más eficaz" que los representantes del pueblo "estén sondeando lo que opinan aquellos que les han puesto" en la Cámara. Al tiempo, ha aludido a los "continuos cambios en el calendario" por cuestiones internas de los partidos, que, según ha ironizado, "seguramente son más importantes que las reivindicaciones de los trabajadores".
Por su parte, el secretario general de UGT-A, Manuel Pastrana, ha trasladado la "tristeza" que le provoca comprobar "lo mucho que se parecen unos y otros" en alusión a PP y PSOE y ha criticado que los socialistas andaluces, frente a la propuesta del grupo parlamentario de IULV-CA, "hayan hecho causa para que se celebre pleno", una decisión que le parece "similar a los gestos de los representantes de partidos que se ubican al otro lado del arco ideológico".
"Allá cada uno", ha espetado Pastrana para a continuación advertir que, de cara al próximo día 29, "algunos, por tal de justificar la normalidad, harán el pino o mantendrán conductas bastante poco dignas". En esta línea, cree que los trabajadores "saben lo que significa" la decisión adoptada por PSOE-A y PP-A que "recuerda a posturas ante la huelga general de 2002" y que, por tanto, "están hasta la coronilla" de este tipo de gestos.