.jpg)
La nacionalización de la automotriz estadounidense General Motors (GM) resultará más cara de lo esperado, indicó este miércoles un alto funcionario responsable de los paquetes de rescate.
De acuerdo con información de la agencia Dpa, Neil Barofsky, jefe del Programa de Asistencia a Activos con Problemas (TARP), indicó en una carta publicada este miércoles por el diario "The New York Times" que para recuperar su dinero el Estado tendría que vender en la bolsa sus acciones de GM en 133,78 dólares. Sin embargo, ni siquiera en su mejor época como el año 2000, las acciones superaron los 100 dólares.
Se espera que a fin de año GM vuelva a la bolsa. No está claro cuantas acciones entregará el Estado.
El gobierno rescató a GM hace un año con 49.500 millones de dólares. Posee el 60,8 por ciento de la firma, pero quiere retirarse de la compañía. El gobierno ya recuperó parte del dinero, pero según Barofsky aún faltan 39.700 millones de dólares que deben ser recaudados mediante la venta de acciones.
De obtener tanto dinero por cada acción de GM, la empresa tendría más valor que la rival Ford. Esta compañía fabrica menos coches, pero superó sola la crisis y ha vuelto a tener ganancias. Además quebró la tercera automotriz local, Chrysler, que también fue rescatada.