www.diariocritico.com

Consejo de Gobierno: 1,6 millones de euros a municipios de zonas rurales deprimidas para la contratación de trabajadores del sector agrario

jueves 14 de octubre de 2010, 15:14h
El Consejo de Gobierno ha aprobado la concesión de subvenciones por valor de 1.598.120 euros a los municipios acogidos al Plan Especial de Empleo 2007-2010 en zonas rurales deprimidas incluidos en los Consejos Comarcales del Servicio Público de Empleo Estatal de las provincias de Ávila, Salamanca, Valladolid y Zamora. Estas subvenciones permitirán la creación de 985 puestos de trabajo en el sector agrario distribuidos en Ávila (385), Salamanca (364), Valladolid (137) y Zamora (99).

La cantidad aprobada, con cargo a la anualidad presupuestaria de 2010, se distribuirá concediendo 557.379 euros en la provincia de Ávila, 523.518 euros en la de Salamanca; 325.852 en la de Valladolid y 191.370 euros en la de Zamora. El objetivo de las subvenciones es fomentar el empleo agrario mediante la financiación de los costes salariales, la aportación empresarial de la entidad local a la Seguridad Social y  los costes extrasalariales derivados de la contratación de trabajadores desempleados, preferentemente agrarios, contratados por los municipios beneficiarios que comprenden las zonas rurales deprimidas de Castilla y León.

El ámbito geográfico de los Consejos Comarcales del Servicio Público de Empleo Estatal viene determinado en función de los índices de desempleo y la especial dificultad de acceso al mercado de trabajo de los desempleados de la zona.
 
Los trabajadores a contratar deben pertenecer a un colectivo específico, han de ser trabajadores desempleados y preferentemente eventuales del Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social. Igualmente, las obras y servicios a ejecutar deben ser de interés social y utilidad pública en periodos de inactividad agraria. Los trabajadores agrarios sólo pueden ser contratados mientras no existan campañas agrícolas a las que puedan acceder por tratarse de un empleo adecuado. La concesión de estas subvenciones responden al acuerdo sellado en el marco del Plan Regional de Empleo 2007-2010, por el cual la Junta se compromete a complementar la financiación que la Administración del Estado aporta para eliminar los desajustes entre zonas rurales deprimidas y el resto de poblaciones. Para ello, el Ejecutivo Regional aporta anualmente y durante la vigencia del citado Plan, hasta un máximo de 1.607.708 euros, destinados a incentivar la contratación de trabajadores del sector agrario.
 
De esta forma, la Junta de Castilla y León mantiene el doble compromiso de reducir los desequilibrios socioeconómicos en las zonas rurales de la Comunidad y optimizar los recursos de las distintas Administraciones implicadas, de acuerdo con lo suscrito con los representantes de los agentes sociales el 17 de junio de 1997, en el marco del Diálogo Social para el Desarrollo Socioeconómico de Castilla y León, reiterado a su vez en el Plan Regional de Empleo 2007-2010.
 
Medio Ambiente

El Consejo de Gobierno ha autorizado inversiones por importe de 2.537.140 euros para realizar infraestructuras ambientales de depuración y gestión de residuos urbanos en las provincias de Valladolid, Ávila y Burgos. En materia de depuración, se ha aprobado la contratación de las obras de construcción del emisario y la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) en la localidad vallisoletana de Campaspero, que supondrá una inversión de 1.488.054 euros y dará servicio a una población objetivo de 2.550 habitantes.
 
En materia de gestión de residuos urbanos, se ha aprobado una inversión de 1.049.086 euros con el fin de realizar cuatro actuaciones de sellado de vertederos de residuos urbanos en 17 municipios de las provincias de Ávila y Burgos. Dentro de este ámbito, en la provincia de Ávila se desarrollarán tres proyectos de sellado que afectan a 15 localidades con un presupuesto total de 818.623 euros, que se desglosan en las siguientes partidas: 356.655 euros para realizar el sellado y la recuperación paisajística del entorno en las localidades de Cillán, Sanchorreja y Valdecasa; 228.929 euros para el sellado del vertedero de residuos urbanos de Fuente El Sauz y Rasueros; y, finalmente, 233.039 euros para la clausura, sellado y recuperación paisajística de las zonas de los vertederos de 10 municipios abulenses. En la provincia de Burgos, la inversión asciende a 230.461 euros para realizar el sellado y recuperación paisajística en Canicosa de la Sierra y Regumiel de la Sierra.
 
Familia


El Consejo de Gobierno ha aprobado un gasto de 1.178.759 euros para actuaciones en materia de atención a personas mayores y personas con discapacidad intelectual. En concreto, se destinarán 291.889 euros a financiar el equipamiento de las plantas segunda y tercera de la residencia Los Royales (Soria); 316.932 euros para la contratación de suministros en diferentes centros burgaleses: Residencia Mixta de Personas Mayores Burgos I; Residencia Asistida Fuentes Blancas; Centro de Atención a Minusválidos Psíquicos Fuentes Blancas y Residencia Mixta de Personas Mayores Don Francisco Hurtado y Doña María Mardones; y 569.938 euros para suministro de material en 28 centros dependientes de la Gerencia de Servicios Sociales.
 
Administración Autonómica

El Consejo de Gobierno ha acordado hoy destinar 260.178 euros al gestor de expedientes corporativo, herramienta informática que permite ofrecer al ciudadano más y mejores servicios y un mayor acceso a su información. Esta actuación, que se enmarca en el proceso de modernización y mejora de la administración que está impulsando el Gobierno autonómico, supone un paso más en el desarrollo del Plan de Implantación de la Administración Electrónica.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios