La jefa del Estado aseguró, este mediodía acto en Moreno, que la norma sancionada esta madrugada en el Senado, que impone un aumento del 82 por ciento a los jubilados, es la ley de quiebra del Estado y calificó el rol de la oposición como una comedia "montada por farsantes".
Recordó en ese sentido, que la sanción se alcanzó con un nuevo desempate de Cobos y también que algunos jefes de la oposición que votaron por la norma ya fueron gobierno y se retiraron con muertos en sus espaldas.
La Presidenta inauguró hoy la Universidad Nacional de Moreno, entregó netbooks e instrumentos a estudiantes secundarios y primarios, junto al secretario general de la Unasur y diputado nacional, Néstor Kirchner; el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli; el ministro de Educación, Alberto Sileoni y la ministra de Desarrollo Social Alicia Kirchner.
“Las mujeres tenemos un componente genético que nos permite asimilar mejor algunas cosas, como las traiciones. Yo puedo ocupar el cargo de presidenta y ejercerlo como manda la Constitución y como votó el pueblo. Acá tenemos un vicepresidente okupa. Pero somos tan respetuosos de la ley que nadie le va a pedir la renuncia, que termine su mandato”, dijo Cristina.
La Presidenta precisó: “Los mismos que se opusieron al pago de la deuda en enero son los que votaron la ley de quiebra del Estado y estafa a los jubilados. Lo de ayer fue una comedia montada por farsantes. Recordemos que este Gobierno sancionó una movilidad que ha permitido en menos de un año y medio del 50 por ciento de los aumentos. Si pudiéramos les daríamos el 100 por ciento”.
Además, Cristina cargó contra aquellos integrantes de la oposición que conformaron gobierno y que dañaron al país. “Mucho de los dirigentes que ayer hablaron eran los que participaron del descuentos a los jubilados y a los empleados estatales".
"Son los mismos que se tuvieron que retirar dos veces por ineptitud, la segunda, con 30 muertos en las calles. Son los mismos que votaron para que los monopolios no vendan en un año, pero quieren que se remate lo de los jubilados. Quieren volver a ser gobierno y corren escalofríos por la espalda de solo pensar que tengan la responsabilidad de los sueldos. Dios nos libre”, subrayó.
La jefa del Estado, también aludió a los crímenes sucedidos durante el gobierno de Eduardo Duhalde: “Hay también algunos que tienen que responder por muertos en un puente”.
Cristina recordó que en la Argentina, ante cada gesto de disconformidad con las políticas y manifestaciones de cortes de rutas y calles, nunca se reprimió, y aseguró que los medios no direccionaron los micrófonos hacia los productores agropecuarios que generaron desabastecimiento.
“Lo que más me gusta de mi Gobierno es que salieron a la luz que nunca habían salido luego del golpe de 1976. Somos un Gobierno democrático que muestra a aquellos que nos despojaron de derechos”, dijo.
En tanto, Cristina habló de la creciente violencia institucional con la que otros poderes del Estado atacan al Ejecutivo. “Estamos construyendo este país a pesar de los golpes, de las piedras, de los palos. Falta que me dejen un ojo morado. Si se creen que me van a hacer flaquear, que se olviden”, afirmó.
Por último la Presidenta aseguró: “Esa Argentina que decían que estaba aislada, pero que ocupa un lugar en el G20 y el presidenta del G77; que ahora es reconocida en el mundo como un actor global, la estamos construyendo entre todos. Yo sólo soy un instrumento. Nunca me la creí, para eso están los mediocres”.
También, estuvieron presentes el subsecretario de Medios, Alfredo Scoccimarro; el secretario de Obras Públicas, José López; el director de la Administración Nacional para la Seguridad Social (ANSES), Diego Bossio; el intendente de Moreno, Andrés Arregui; el diputado Mariano West, autor del proyecto por el que se creó la universidad y el nuevo rector de la institución, Hugo Omar Andrade.
Para Boudou "Cobos tiene la cabeza para fundir el país"
El ministro de Economía, Amado Boudou, afirmó hoy que "el gobierno no va a permitir que vacíen las cajas", en relación con la ley aprobada anoche por el 82 por ciento móvil para las jubilaciones.
Boudou afirmó que el vicepresidente, "Julio Cobos tiene la cabeza para fundir el país. Es falaz y muy poco serio aprobar esta ley del 82 por ciento móvil porque no están pautados los recursos".
Antes de comenzar su disertación en Viedma en el Foro "Prensa, papel y participación", el ministro agregó en declaraciones a Télam que "Cobos va en contra de la línea del gobierno"• "Antes, porque disminuyó recursos (por la votación contra la resolución 125) y ahora apoyando una mayor erogación", dijo.
Por último, el ministro agregó que "esta ley es como retomar la idea de vaciar las cajas jubilatorias que llevó a que la Alianza le bajara el 13 por ciento a los jubilados".