Cifra los números del déficit fiscal en unos 18.000 millones de euros actualmente
Tras insistir en que la recuperación económica y la mejora de la educación serán sus principales objetivos si preside la Generalitat, ha repasado algunos ejes de su programa económico, que pasan por aumentar el ahorro y la austeridad, por agilizar la administración y por el citado concierto, "la gran asignatura pendiente de Cataluña".
"No fuimos espabilados en los 70 para plantearlo como era necesario. Han pasado 30 años y la situación cada vez es más dolorosa porque el déficit fiscal catalán continúan en importantes proporciones", ha lamentado.
Por ello, Artur Mas ha reiterado la necesidad de que de las elecciones surja un gobierno fuerte y avalado por una gran mayoría social. "Los gobiernos fuertes salen de las urnas, no de las negociaciones en los despachos", ha espetado en alusión al tripartito.
Aunque sin cerrar las puertas a una negociación con el resto de partidos tras el resultado electoral, ha dejado claro la importancia de que exista un gobierno con "las manos libres" y que sea capaz de tomar las decisiones que sean necesarias, sean positivas o negativas.
Si preside la Generalitat, Mas ha insistido en su apuesta por el 'gobierno de los mejores', de forma que ubicará en primer y segundo nivel a personas profesionalmente competentes, "para que los mandados no tengan la impresión de que son mejores que los que mandan".
"Ejército" en la "travesía del desierto"
Sin embargo, ha aclarado que la columna vertebral de un eventual gobierno de CiU será de miembros de la federación. "El ejército que ha aguantado la travesía en el desierto son los que han estado bregando cuando la gente nos daba por perdido años atrás", ha subrayado Mas, quien ha dejado la puerta abierta a que gente poco conocida por la opinión pública pueda ocupar algunos de estos cargos de responsabilidad.
En relación a su apuesta por incorporar a independientes, ha destacado que buscará a los que considere mejor preparados para dirigir, especialmente, responsabilidades del área económica. "Otra cosa es que quieran venir", ha puntualizado.
Sin embargo, ha llamado a la sociedad civil a aunar esfuerzos con la clase política para levantar económicamente Cataluña y para conseguir los objetivos que se plantee el futuro gobierno.
Además, y ante un público mayoritariamente empresarial, ha realzado la importancia del "valor social" de la empresa porque, a su juicio, ha caído en picado. Por ello, ha destacado que el próximo Govern debe ser amigo de la actividad económica, debe mejorar el acceso al crédito y reducir la presión fiscal.