.jpg)
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó que en todo el país continúan operando pseudo cajas de ahorro que no están autorizadas por las autoridades competentes para captar dinero; además que la mayoría, ni siquiera ha iniciado su proceso de regularización.
La Condusef también recordó que sólo las instituciones bancarias cuentan con un seguro de protección que es ofrecido por el IPAB, con un tope de poco más de 1.7 millones de pesos por cuenta y por banco.
El funcionario advirtió que en caso de que una persona haya invertido su patrimonio en alguna empresa que esté fuera de la ley, la Condusef no puede recibir reclamaciones; sin embargo, aclaró que si está facultada para asesorar y orientar al afectado.
Recordó que el 90 por ciento de las cajas de ahorro que existen en el país, no están autorizadas ni están en proceso de regulación; sin embargo, es ahí donde se registra el mayor número de inconformidades.