www.diariocritico.com

La incluye en su 'consejo de sabios'

Montilla eleva a Rocío Martínez-Sampere a la categoría de Lakoff, Stiglitz o Volcker

Montilla eleva a Rocío Martínez-Sampere a la categoría de Lakoff, Stiglitz o Volcker

Antoni Castells juega al 'sí pero no' o viceversa

miércoles 20 de octubre de 2010, 02:03h

Rocío Martínez-Sampere es una de las jóvenes caras que emergen con fuerza en el socialismo catalán. En su blog demuestra tener la cabeza bien amueblada, pues su dignísima presentación nada tiene que ver con un importante currículum. Pero, también es verdad, aunque sólo sea por edad, que su prestigio no puede ser comparado a los de George Lakoff, Joseph Stiglitz, Barbara Probst-Solomon o Paul Volcker, por poner ejemplos y más allá de consideraciones económico-ideológicas. Pues bien, al igual que el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, tiene a los tres primeros en su equipo de asesores económicos, o Barack Obama al último, ahora José Montilla quiere crear un consejo asesor del cual formará parte Rodríguez-Sampere. A pesar de que otros nombres -Antoni Castells, Antoni Zabalza- puedan elevar el listón, parece difícil que el nombre de la joven diputada socialista pueda generar confianza económica en tiempos de crisis. La verdad, no es lo mismo, y más teniendo en cuenta que otros nombres próximos (o ya no) al socialismo catalán -¿Germà Bel està en la nomina?- podrían tener más credibilidad, hoy por hoy. Y no hablemos de algunos más alejados en la ideología a los que, si no fuera porque sectariamente parece imposible, podría ser adecuado tentar, aunque sólo sea por lo que pueden aportar con sus conocimientos. O por su contrastado peso internacional. Por ejemplo, a alguien con americanas imposibles. En fin, que el 'consejo de sabios' propuesto por Montilla tiene un cierto deje risible.

George Lakoff es hoy en día el gran inspirador del progresismo norteamericano y la izquierda europea con su traslación política del sentido de la percepción: A punto de cumplir 71 años. Joseph Eugene Stiglitz, dos años menos, premio Nobel de Economía en 2001. Barbara Probst-Solomon, 82 años, referente durante casi un siglo del periodismo en los Estados Unidos. Asesores, todos ellos, del presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero.

Paul Volcker, 83 años, ex presidente de la Reserva Federal norteamericana, asesor económico del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama.

Rocío Martínez-Sampere, de 1974, economista seguramente de gran porvenir e importante currículum hoy en día, una de las grandes 'popes' del consejo de sabios de José Montilla. Las diferencias, a día de hoy, son evidentes.

Pues con Martínez-Sampere -y también hay que dejar claro que no parece que con la intención de que sea el referente máximo-, el PSC pondrá en marcha durante la precampaña y campaña electorales un conjunto de consejos asesores de su candidato y presidente de la Generalitat, José Montilla, para que éste reciba propuestas de expertos-algunos afines al partido y otros independientes- en materias que sean pilares de su campaña.

Este jueves se reunirá por primera vez el consejo asesor económico que, entre otros nombres -y al margen de la citada Martínez-Sampere-, incluye la presencia del conseller de Economía y Finanzas, Antoni Castells. Cabe recordar que Castells renunció a formar parte de la lista del PSC a principios de agosto, después de haber sido el número dos de Montilla en el año 2006, así que con su visto bueno a la inclusión en la lista de sabios del presidente de los catalanes da la sensación de jugar al 'sí pero no'.

El consejo asesor económico tendrá como objetivo hacer aportaciones a la campaña socialista y hacer una radiografía del estado de la situación, sobre todo en un contexto de crisis económica. Fuentes del partido han explicado que estará formado por una quincena de personas, "reconocidos expertos en diferentes campos". Se prevé que el candidato socialista aportará su experiencia en la temática estando presente en todas las reuniones.

Otros nombres que formarán parte del consejo son los del presidente de Ercros, Antoni Zabalza o el ex secretario general de Industria de la Generalitat Joan Trullén. También forman parte dirigentes socialistas como, por ejemplo, Jordi William Carnes.

Además del consejo asesor económico, el PSC prevé poner en marcha en las próximas semanas entre dos y cuatro consejos más sobre otros temas para asesor y hacer propuestas al candidato.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios