www.diariocritico.com
Miradas en el Camino de Santiago en Puerto San Julián

Miradas en el Camino de Santiago en Puerto San Julián

lunes 25 de octubre de 2010, 05:14h
El Concejo Deliberante de Puerto de San Juilán declaró de Interés Municipal la exposición fotográfica “Miradas en el Camino de Santiago. Xacobeo 2010”, promovida por la Xunta de Galicia e inaugurada en la Asociación Española de Socorros Mutuos.
El Intendente de la ciudad, Nelson Gleadell, fue el encargado de dar inauguración a la muestra, junto con el Secretario de la Delegación de la Xunta de Galicia en Buenos Aires, Manuel Cao, y la presidenta de la entidad española, Josefa Silva Castro. En su intervención, Gleadell destacó el espíritu de convivencia y solidaridad del Camino de Santiago. En este sentido, aseguró que se trata de la misma voluntad que llevó a designar a San Julián como “ciudad del encuentro entre dos culturas”, dado que aquí fue donde Magallanes tomó contacto con los pobladores nativos. El intendente agradeció a la Xunta de Galicia tener a San Julián presente en el recorrido de esta muestra y destacó el trabajo de la Asociación Española, y especialmente el de su presidenta y comisión directiva.

Miradas en el Camino de Santiago es una exposición fotográfica organizada por la Xunta de Galicia para difundir en Argentina el Xacobeo 2010 y las características y el sentido del peregrinaje a Compostela. En total, son 70 imágenes de seis fotógrafos gallegos -Delmi Álvarez, Fernando Bellas, Tino Martínez, Javier Teniente, Xulio Villariño y Tino Viz - que narran el espíritu, los personajes y los paisajes del Primer Itinerario Cultural Europeo.

Esta muestra ya estuvo exhibida al público en Buenos Aires, Villa Gesell, Mar del Plata, Córdoba, La Plata, Morón, Mendoza, Azul, Coronel Dorrego, Bahía Blanca y Puerto Madryn desde el mes de diciembre del año pasado. Después de estar en Puerto de San Julián se trasladará a Río Gallegos y Comodoro Rivadavia, para terminar su recorrido en Buenos Aires, en el mes de diciembre de 2010.

Camino de Santiago y año Xacobeo


Aunque el Camino de Santiago era en sus orígenes esencialmente religioso, hoy se ha convertido, gracias a sus elementos culturales y paisajísticos, en una ruta de contacto entre las diferentes gentes y culturas, lo que ha llevado al Consejo de Europa a declararlo Primer Itinerario Cultural Europeo y hacer de esta vieja ruta una vía también para el arte y la espiritualidad.

El Año Santo Compostelano o Xacobeo se celebra cuando el 25 de julio, día de Santiago Apóstol, cae en domingo. Cada siglo hay 14 Años Santos, con una cadencia de 6-5-6-11 años.  2010 es Año Xacobeo la Xunta de Galicia quiere acercar los festejos y conmemoraciones hasta Argentina. En esta muestra podrá sentir, a través de las “miradas” de seis fotógrafos gallegos, el perfume de los pinos, el rumor de los ríos y los pasos de los peregrinos en su Camino a Santiago de Compostela.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios