www.diariocritico.com

El documental, Un género en alza

martes 26 de octubre de 2010, 23:48h


El cuarto día de la Seminci ya ha concluido y casi nos encontramos en el ecuador del festival, por lo que hay que aprovechar al máximo para disfrutar de todas las proyecciones y actividades que se ofrecen.

Si hay un elemento que ha ido cobrando cada vez más fuerza a lo largo del transcurso de la Seminci es el documental. 'Tiempo de Historia' presenta una gran selección de documentales que representan lo mejor de lo que se hace principalmente en nuestro país.

El documental es un género que se encuentra en un momento brillante y en alza. Los largometrajes que se realizan son cada día de mayor calidad y eso lo hemos podido comprobar esta tarde con la presentación de Un cine como tu para un país como este, del realizador salmantino Chema de la Peña. Además, los documentales han dejado de ser solo de naturaleza o piezas aburridas que aunque tengan mucho contenido social no llegan al público.

Un cine como tu para un país como este retrata de una manera curiosa y entretenida los inicios dentro del cine en los 70 de Fernando Colomo y Fernando Trueba, en un momento en el que no existían medios para poder producir y crear cortometrajes o largometrajes como los que hay ahora. Antes era mucho más caro y complicado sacar adelante un corto y hoy en día de la manera más rústica con la cámara del móvil y subiéndolo a youtube, ya lo tienes y lo puedes mostrar a la gente públicamente.

Es curioso ver en el festival como la propia industria del cine habla de sí misma y hace reflexión interna sobre el estado del cine en España y la permanente crisis que sufre.Quizás, las palabras más destacables dentro del documental eran las de Fernando Trueba, al afirmar que él no cree en la industria del cine español, sino en los artesanos que conforman el cine español.

Los documentales de 'Tiempo de Historia' han tenido otras citas destacadas en esta edición como la proyección especial de 'Ciudadano Negrín', de Sigfrid Monleón, con la presencia de Carmen Negrín, la nieta del histórico político, que centró el posterior debate que se mantuvo con el público que asistió a la proyección. Mañana la navarra Helena Tablada nos trasladará a la realidad social de un crimen muy mediático que tuvo lugar hace unos años en Pamplona y como tal, el largo lleva el título de la protagonista y víctima, 'Nagore'.

A destacar también la presencia de Roberto Lozano Bruna, que trae otro año más a casa una pieza especial y esta vez, dentro del Día AECID con 'Dibujos de Luz'.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios