www.diariocritico.com

Las maquetas pueden verse en Gran Vía, 24

Una exposición muestra los proyectos finalistas del concurso del Centro Internacional de Convenciones

martes 29 de mayo de 2007, 13:44h
Los amantes de la arquitectura pueden disfrutar, desde este martes, de una exposición sobre las propuestas premiadas y galardonadas con mención en el Concurso Internacional de Ideas del nuevo Centro de Convenciones de Madrid, que estará situado en los terrenos de la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid, junto a las cuatro torres en construcción ya convertidas en el “skyline” de la capital.

La muestra, organizada por el Ayuntamiento de Madrid, a través de la empresa Madrid Espacios y Congresos, estará abierta hasta el 28 de junio en el edificio de las concejalías del Área de Economía y Participación Ciudadana y de las Artes, situado en Gran Vía, 24. La exposición presenta las maquetas y carteles de las seis propuestas seleccionadas en la segunda fase del concurso de ideas, así como los paneles de los galardonados con una mención. El primer premio fue para “Madrid, donde no se pone el sol”, del equipo de arquitectos español de Emilio Tuñón, Luis Moreno Mansilla y Matilde Peralta.

“Caja Perspectiva”, del portugués Nuno de Castro Montenegro obtuvo el segundo galardón y “Sirius”, del equipo danés Arkitema K/S, el tercero. Los otros tres trabajos finalistas corresponden a equipos españoles. Son “Aster”, de Jesús Ulargui y Eduardo Pesquera; “Made in Spain”, de Sol Madridejos y Juan Carlos Sancho, y “Negro e ingrávido…el CICCM”, de Federico Soriano y Asociados y Sener Ingeniería. Las propuestas de los equipos galardonados con una mención en el Concurso de Ideas, al que se presentaron 135 trabajos, también podrán ser contempladas en la exposición.

Son tres: “Asuntos Siderales”, de Manuel Ocaña del Valle y Alfredo Payá; “Factum”, de Javier Perea martín, Luis Fructuoso Sierra y Luis Valdivieso Rovira y, por último, “Sylva Sylvarum”, de José Manuel Duarte Soalheiro, María Teresa Aguiar Ribero de Castro Pinto, Carlos Infantes, Alex Gimeno y José Francisco Verruga. El futuro Centro Internacional de Convenciones, de 70.000 metros cuadrados de edificabilidad y un área de exposición de 15.000 metros cuadrados, aumentará la capacidad de captación de grandes congresos internacionales y reforzará la posición estratégica de la capital en el sector del turismo de negocio.

El Centro Internacional de Convenciones estará integrado dentro de un parque urbano de 62.000 metros cuadrados de superficie y con una accesibilidad excelente, tanto a pie como en transporte público. El plazo de ejecución estimado es de 36 meses. Madrid Espacios y Congresos será la empresa que llevará adelante el proyecto.

 

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios