Aprobado el anteproyecto de Ley de Cámaras Oficiales de Comercio e Industria de Castilla y León y de su Consejo Regional
jueves 11 de noviembre de 2010, 14:59h
El Consejo de Gobierno ha aprobado el anteproyecto de Ley de Cámaras Oficiales de Comercio e Industria de Castilla y León y de su Consejo Regional. Pretende fijar el marco jurídico propio de las Cámaras Oficiales de Comercio e Industria de Castilla y León mediante una norma que realice las adaptaciones necesarias a la realidad económica de la Comunidad y sirva de base para que estas instituciones puedan desarrollar su papel de agentes económicos que contribuyen a la vertebración de una sociedad plural, moderna y desarrollada.
El anteproyecto aprobado hoy completa el marco normativo en el que se han desenvuelto las Cámaras de Comercio e Industria de Castilla y León y da estabilidad a su actuación como colaboradoras de las Administraciones Públicas y prestadoras de servicios a las empresas desde el pleno respeto al reparto competencial entre el Estado y la Comunidad de Castilla y León.
La ley agrupa su contenido en nueve Títulos que contienen 27 artículos, una disposición adicional, una transitoria, una derogatoria y dos disposiciones finales, además de prever el desarrollo reglamentario de diversos contenidos.
El texto define la naturaleza de las Cámaras Oficiales de Comercio e Industria como corporaciones de derecho público con personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines, su ámbito territorial, y la regulación de las funciones propias de las Cámaras distinguiendo entre las de carácter público-administrativo y otras de distinta naturaleza y alcance. También se definen y desarrollan los órganos de gobierno de las Cámaras. Asimismo regula su régimen electoral, el régimen económico y presupuestario, la financiación de sus actividades, la obligación de elaboración y liquidación de presupuestos, así como el sistema contable y los mecanismos de control financiero de estas corporaciones.
Este anteproyecto de ley define al Consejo Regional de Cámaras como Corporación de Derecho Público con personalidad jurídica propia al que le corresponden las funciones de representación, relación y coordinación del conjunto de Cámaras, así como las de consulta, colaboración e interlocución con la Administración Autonómica y restantes instituciones.
En materia de Economía también se ha aprobado una subvención de 130.000 euros a la Federación de Industria de CC.OO y la Federación Regional de Industrias afines de UGT para ejecutar acciones de formación divulgativa en las comarcas mineras. Ambas entidades beneficiarias recibirán 65.000 euros cada una.
Cultura y Turismo
En materia de cultura, se han aprobado tres acuerdos. El primero es la concesión de cuatro subvenciones por un importe de 2.272.806 euros para zonas de ocio, cultura y tiempo libre en las localidades de Bembibre, Palacios del Sil, Igüeña (León) y Santibáñez de la Peña (Palencia). El segundo es la declaración de la colegiata de Ampudia (Palencia) como bien de interés cultural con categoría de monumento y la adecuación de los bienes de interés cultural villa de Ampudia y castillo de Ampudia, en las categorías de conjunto histórico y monumento, respectivamente. El tercero, finalmente, es la concesión de una subvención de 48.000 euros a la Fundación Atapuerca para financiar actividades culturales, programas de difusión social y campamentos científicos.
Sanidad
En materia de sanidad, el Consejo de Gobierno ha aprobado una inversión de 4.684.448 euros para la puesta en marcha del denominado Centro de desarrollo e-Salud, una moderna plataforma tecnológica con la que la consejería de Sanidad englobará todos los sistemas de información necesarios para la gestión asistencial, inspección médica y gestión administrativa de la Gerencia Regional de Salud. Asimismo, ha aprobado una inversión de 354.807 euros que se utilizará para garantizar que todos los pacientes del servicio de logopedia de la Gerencia de Salud de Área de Palencia puedan acceder a procedimientos de rehabilitación.
Agricultura
El Consejo de Gobierno ha aprobado la concesión de una subvención total de 912.077 euros a los 44 grupos de Acción Local que promocionan actividades de desarrollo rural a través de la Consejería de Agricultura y Ganadería aplicando la metodología europea LEADER. Esta ayuda permitirá a estos agentes locales resolver los problemas de liquidez que les plantea el procedimiento de financiación previsto en la programación comunitaria y que les obliga a efectuar el pago a los promotores antes de solicitar la ayuda de los fondos estructurales europeos.
Otros acuerdos
El Consejo de Gobierno ha aprobado también otros acuerdos entre los que figuran el decreto por el que UGT, CC.OO y Cecale entran a formar parte de la Comisión Regional contra la Violencia hacia la Mujer, una partida de 1,6 millones de euros para el Programa de Incentivación de la actividad investigadora de las universidades de Salamanca y Valladolid; una inversión de 700.000 euros para la mejora de bosques y masas forestales de crecimiento rápido, y un convenio de colaboración para completar infraestructuras hidráulicas en Pajares de la Lampreana (Zamora).