La federación podría conseguir 59 escaños pero el tripartito tiene sus opciones de llegar a los 60
La estimación de voto del CIS pronostica que CiU conseguiría 59 escaños; el PSC, 33; ERC, entre 15 y 16; el PP, entre 13 y 14; ICV-EUiA, 11; y C's, tres.
El voto en blanco superaría el 3% y no entrarían en el Parlament otras formaciones como el partido de Joan Laporta Solidaritat Catalana per la Independència (SI), Reagrupament, UPyD, PxC y Alternativa de Govern (Montserrat Nebrera).
CiU sería el único partido que ganaría representación parlamentaria, y alcanzaría 11 escaños más que los 48 actuales, el PP se mantendría en 14 o podría perder 1, mientras que ICV-EUiA bajaría un escaño, pasando de 12 a 11.
El descenso más fuerte lo experimenta ERC, que bajaría entre cinco y seis escaños, pasando de los 21 parlamentarios actuales a entre 15 y 16, mientras que el PSC perdería cinco representantes, pasando de 37 a 33.
Por provincias, en Barcelona CiU obtendría 35 escaños -ocho más que ahora-, el PSC, 22 -tres menos-, ERC, entre ocho y nueve -dos o tres menos-; el PP, ocho y nueve -uno o dos menos-; ICV-EUiA, ocho -uno menos- y C's se mantendría en tres.
En Tarragona, CiU conseguiría ocho escaños -uno más-, el PSC se mantendría en cinco, ERC pasaría de tres a dos y el PP e ICV-EUiA se mantendrían en dos y uno, respectivamente.
En Lleida, CiU repetiría sus siete escaños, el PSC también volvería a tener tres, ERC pasaría de tres a dos escaños, el PP subiría de uno a dos, e ICV-EUiA se mantendría en uno.
En Girona, CiU ganaría dos escaños -de siete a nueve-, el PSC y ERC perderían uno -pasarían ambos de cuatro a tres- y PP e ICV-EUiA reeditarían su único escaño.
En intención directa de voto, CiU supera ampliamente a sus rivales, con un 20,6%. A continuación, se sitúan PSC (13,4%), el voto en blanco (7,5%), ERC (5,8%), ICV-EUiA (5,4%), PP (5,1%), C's (2,4%), Reagrupament (0,8%), SI (0,7%), PxC (0,6%) y UPyD (0,1%).
Casi el 60% de los encuestados asegura que votará con toda seguridad, y el 35% de ellos admite que sigue indeciso.
Mas, el preferido
Un 31% de los encuestados quiere que el candidato de CiU, Artur Mas, sea el próximo presidente de la Generalitat, frente al 17,5% que apuesta por Montilla.
Por valoración, Mas es el único candidato que aprueba (5,33 puntos), y luego vienen Joan Herrera en segunda posición (4,57), José Montilla en la tercera (4,37), Joan Puigcercós (3,89), Albert Rivera (3,02) y Alicia Sánchez Camacho (2,42).
La mayoría de encuestados apuestan por una coalición entre CiU y PSC en el próximo Govern (22,9%), frente al 21,6% que quiere un gobierno nacionalista de CiU y ERC; el 13,3% que pide un pacto de Mas con el PP, y el 12,6% que aboga por un tercer tripartito.
La encuesta tiene un margen de error del 1,8% y para hacerla se han hecho casi 3.000 entrevistas en 190 municipios entre el 15 de octubre y el 4 de noviembre.