PSCL pide la urgente aprobación de normas reglamentarias de Publicidad Institucional ante las elecciones
miércoles 24 de noviembre de 2010, 14:03h
El Grupo Parlamentario Socialista ha reclamado la aprobación con carácter urgente de las normas reglamentarias que sean precisas para desarrollar las previsiones de la Ley de Publicidad Institucional de Castilla y León, "aún más necesarias ante la proximidad del proceso electoral municipal y autonómico" de mayo de 2011.
Tras recordar que la Ley de Publicidad Institucional de Castilla y León, que entró en vigor el 30 de mayo de 2009, fijaba un plazo de un año para el desarrollo de esas normas reglamentarias, el procurador socialista Óscar Sánchez ha reclamado la aplicación real de la ley a través de un desarrollo reglamentario "imprescindible" para la eficacia normativa.
Sánchez ha hecho especial hincapié en tres mandatos relevantes de la ley que, sin ese desarrollo reglamentario, se quedan en "papel mojado" como es la regulación de los criterios a incluir en los pliegos de adjudicación de contratos que tengan por objeto acciones de publicidad institucional, la regulación del procedimiento a seguir ante la Comisión Autonómica de Publicidad Institucional para resolver solicitudes de cese o modificación de actividades de publicidad institucional y la regulación del contenido del informe anual, informa ep.
La procuradora 'popular' Carmen Fernández Caballero ha recordado al socialista que, a exepción del segundo, los otros dos mandatos se están cumpliendo y ha reconocido que falta por aprobar la norma sobre la Comisión Autonómica de Publicidad Institucional por dos cuestiones, que algunas funciones podían colisionar con el Consejo Audiovisual de Castilla y León, "pendiente de debatir", y la paralización del proyecto de ley pactado verbalmente con los socialistas, tras una enmienda a la totalidad "con un planteamiento difícil de asumir", afirmaciones todas ellas rechazadas por Sánchez.
Objetividad y transparencia
El procurador socialista, que ha apelado a la objetividad en la contratación y a la transparencia en la regulación de la publicidad institucional, a la que se ha referido como "una necesidad" en una sociedad contemporánea", ha expresado "serias dudas" respecto a que la Junta de Castilla y León vaya a aprobar en algún momento esta regulación.
Sánchez ha ido más allá en sus reclamaciones al afirmar que la aprobación de la proposición no de ley (PNL) planteada este miércoles en las Cortes va en defensa de los medios de comunicación, de los profesionales de la información y de una opinión pública libre para que no tengan que depender de los contratos publicitarios de la Junta.
Finalmente, ha cuestionado el "perfil bajo" de la Ley de Publicidad Institucional de Castilla y León que, según ha criticado, se aproxima a la legislación menos exigentes, como es el caso, a su juicio, de la valenciana. "Por algo será", ha exclamado el procurador socialista, que ve "agujeros importantes" en este texto legislativo al dejar gran parte de sus previsiones pendientes del desarrollo reglamentario.
La procuradora Carmen Fernández Caballero ha insistido en rechazar esta PNL por "maliciosa" y "no constructiva" y ha aprovechado la ocasión para cuestionar el uso del Gobierno de los carteles del Plan E que supusieron un coste de 30 millones de euros y que se han podido ver en las pasadas elecciones europeas y se mantendrán en las próximas municipales y autonómicas, por lo que no ha dudado al ironizar que estarán "bien amortizados".