El Secretario de Finanzas del GDF Armando López trabaja para que este mismo 30 de noviembre en que vence el término para presentar en tiempo y forma ante la Asamblea Legislativa el plan económico del 2011 y en el que planteará un presupuesto de egresos de 137 mil millones de pesos, el gobierno del Distrito Federal que encabeza Marcelo Ebrard Casaubón.
De acuerdo con información de dicha institución, el paquete de Ingresos está basado en cuatro ejes: Protección al Ingreso Familiar, Inversión y Empleo, Seguridad Pública y Procuración de Justicia, así como Educación, Ciencia y Tecnología.
Sobre el particular, los “expertos” de dicha Secretaría trabajaron todo el fin de semana y, lo que se sabe, desde el jueves pasado están encerrados en el salón principal, coordinados por el titular del área, Armando López Cárdenas.
“Con este paquete, se privilegiará el gasto de todos los programas sociales, la construcción de obras públicas, como la Línea 12 del Metro y la expansión del Metrobús, así como la instalación de cámaras de seguridad”, adelantó el jefe del GDF, Marcelo Ebrard.
Conforme con lo que establece la ley, una vez que la administración de Ebrard cumpla con presentar ante la ALDF el paquete económico para 2011, los diputados locales tendrán, tentativamente, hasta el 20 de diciembre próximo para aprobarlo. Sin embargo, los legisladores podrían irse hasta el último día del año, como ya lo han hecho en anteriores ocasiones.
En la Secretaría de Finanzas quedó establecido que el Presupuesto de Egresos llegará a 137 mil millones de pesos, “aunque no se prevé nuevos impuestos ni aumentos en tarifas, sólo un factor de actualización de entre cuatro y cinco por ciento”, comentaron.
Sin embargo, al igual como lo hizo Ebrard la semana pasada, los especialistas financieros del GDF reiteraron que la prioridad del Gobierno de la Ciudad, será mantener todos los programas sociales, “es la inversión número uno”.
En tanto que la segunda prioridad, es la conclusión de las obras en curso, como la Línea 12 del Metro, la expansión del Metrobús, así como la construcción de hospitales y universidades.
Mientras que la tercera prioridad, será terminar de instalar las cámaras de seguridad, consideradas en el programa de video vigilancia.