La película del director vallisoletano Roberto Lozano ‘Dibujos de luz’ se ha ‘colado’ en nueve candidaturas de la vigesimoquinta edición de los Premios Goya de la Academia de Cine Español. La producción, presentada en sociedad hace unos meses en la Seminci, figura entre los 36 documentales producidos en el año 2010 que podrán optar al Goya. Esta película, estrenada en la última Semana Internacional de Cine (Seminci) de Valladolid, competirá con otras 35 cintas.
De las 113 producciones en español, estrenadas en nuestro país entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2010, 72 son de ficción, 36 son documentales y seis de animación. También concurren, en sus respectivas categorías, diez cintas hispanoamericanas, 102 largometrajes europeos y 85 cortometrajes, de los que 55 son de ficción, 17 documentales y 13 de animación. Con respecto a la anterior convocatoria, se ha reducido el número de películas presentadas, que pasan de 120 (82 de ficción, 32 documentales y seis de animación) a estas 113. De las 36 películas documentales candidatas se escogerán las cuatro cuyos directores se sentarán finalmente en la gala de los premios.
'Días de luz, de 97 minutos, desarrolla en cuatro capítulos la situación de los llamados Objetivos del Milenio de lucha contra la pobreza y la injusticia.
Sinopsis: El 8 de septiembre del año 2000, La Cumbre del Milenio reunía a 189 jefes de Estado y de Gobierno con el fin de transmitir un mensaje claro: La erradicación de la pobreza mundial debe ser una prioridad para todas las naciones. CHAGAS, Una enfermedad olvidada. VIH-SIDA, Una pandemia en África. Niños en el CAMINO. Un pueblo LEJOS de su hogar.
Lea la entrevista que Diariocrítico Castilla y León realizó a Roberto Lozano en la presentación de la cinta en la pasada edición de la Seminci.
Pincha aquí para leer la entrevista que Diariocrítico le hizo a Roberto Lozano en Seminci.