www.diariocritico.com

Piden que se haga un uso racional de la energía

Alerta rojo por el intenso calor

Alerta rojo por el intenso calor

lunes 27 de diciembre de 2010, 19:48h
El servicio Meteorológico nacional elevó de naranja a rojo el nivel de alerta por el calor, lo que significa que el riesgo por las altas temperaturas puede afectar a todas las personas saludables, y no sólo a los grupos de riesgo

El SMN tiene un servicio en el área de Meteorología y Salud, denominado "Sistema de Alertas sobre olas de calor y salud", que determina los niveles de alerta según la temperatura.

El nivel verde significa un mínimo estado de vigilancia durante el verano, sin peligro sobre la salud de la población.

El nivel amarillo se dispone cuando las olas de calor pueden ser peligrosas, especialmente para los bebes y niños pequeños, personas mayores de 65 años o aquellos con enfermedades crónicas.

Se requiere la toma de medidas preventivas.

El siguiente nivel es el naranja y en este punto es necesario cumplir las normas dadas por el Ministerio de Salud de la Nación frente a la ola de calor.

Por último está el nivel rojo, que se registra cuando se dan casos excepcionales de olas de calor, que pueden afectar a todas las personas saludables, y no sólo a los grupos de riesgo

Edenor pide que se haga un uso racional de la energía eléctrica

La empresa Edenor solicitó a la población "hacer un uso racional de la energía eléctrica" mientras persista la ola de calor que afecta a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires.

"Ante la persistente ola de calor que afecta a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Gran Buenos Aires, Edenor solicita a la población en general hacer un uso racional de la energía eléctrica en tanto las temperaturas se mantengan en los actuales niveles de 36°, en promedio", señaló la distribuidora a través de un comunicado.

Edenor señaló que "como consecuencia de este fenómeno meteorológico que se registra en Capital Federal y Gran Buenos Aires, el consumo eléctrico batió récords día a día".

"Sabemos de la importancia del uso de la energía eléctrica en la vida cotidiana y, en especial, cuando las temperaturas son agobiantes. Pero con un mínimo esfuerzo se puede utilizar el servicio de manera más eficiente, lo que redundará en la disminución de fallas en la red", sostuvo Edenor.

Tras recordar que la firma "acompaña y acompañó el crecimiento de la demanda eléctrica producida en los últimos años con todos los recursos económico-financieros de que dispone", afirmó que de cara al futuro "el desafío es mayúsculo ya que en los últimos diez años, la demanda de energía eléctrica creció un 50 por ciento".

A modo de ejemplo señaló que una forma de racionalizar el uso de los aires acondicionados es "utilizarlos a una temperatura de 24 grados, en especial en el horario del consumo pico, de 18 a 23".

"Por eso, en beneficio del conjunto de la sociedad, Edenor solicita a la población en general que utilice toda la energía eléctrica que necesite, pero que evite el derroche", concluye el comunicado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios