www.diariocritico.com
Cuatro ministerios se trasladarán a otras ciudades del país

Cuatro ministerios se trasladarán a otras ciudades del país

lunes 03 de enero de 2011, 15:51h
El Gobierno ecuatoriano quiere convertirse en el primero del mundo en descentralizar físicamente el aparado administrativo gubernamental.  El presidente Rafael Correa anunció este sábado la propuesta de Distribución del Ejecutivo en el Territorio Nacional a fin de que las sedes de  algunas dependencias del Gobierno Central sean trasladadas a otras provincias. Actualmente todos los ministerios y secretarías de Estado operan en la capital ecuatoriana.

“Nosotros si nos tomamos en serio esto de la desconcentración y descentralización.  El proyecto permite, por ejemplo, que el Ministerio de Turismo se ubique en Salinas”, dijo.

El presidente reconoció que se trata de una iniciativa arriesgada porque demanda de recursos económicos y humanos.  Y, para evitar el alto costo que significaría un eventual fracaso, dijo que se iniciará con un plan piloto por fases.

“Puede ser que haya un boicot de empleados y que no quieran ir (a la ciudad asignada) no podemos arriesgarnos”, sostuvo al indicar que el objetivo del proyecto es “consolidar la construcción de un Estado policéntrico (varios centros de desarrollo) profundizando el proceso de descentralización del Ejecutivo”.

Además, busca  generar sentido de lo nacional en las localidades, democratizar el poder a través de una presencia equitativa del poder Ejecutivo en todo el territorio; acercar el Estado a la ciudadanía y mejorar la prestación de servicios.

La descentralización física se iniciará con cuatro instituciones.  El Ministerio de Deportes irá a la provincia de Esmeraldas que es la provincia que más deportistas ha dado al país. “Ahí se está construyendo un Centro Alto Rendimiento, en Río Verde.

La Secretaría del Migrantes será trasladada a Azogues  (en Cañar) donde existe un mayor número de personas que han migrado a otros países como Estados Unidos y Europa.; mientras que el  Consejo Nacional de Electricidad, así mismo, se mudará a  Babahoyo (Los Ríos). Donde se registra el mayor índice de pérdida negras por robo de energía.

El Viceministerio de Minas y la Agencia Regulación y Control Minero, por su parte, serán enviadas a Zamora Chinchipe.

Dijo que estos  ministerios no tienen que estar necesariamente en contacto físico con la Presidencia ya que con las tecnologías de la información se pueden hacer incluso conferencias virtuales.

“Comenzaremos el plan piloto para tener experiencia e información con estos cuatro cambios. De tener éxito iremos más agresivamente con otros Ministerios”, indicó pero aclaró que hay entidades que deben permanecer en Quito como el Ministerio de Defensa, por ejemplo.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios