Colombia propondrá “desarme general”
lunes 03 de enero de 2011, 16:16h
Colombia llevará al Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), organismo al que ingresa este año como miembro no permanente, su posición "histórica de desarme general y completo".
Esta postura la explicó la canciller, María Ángela Holguín, quien asegura que con ésta "buscamos fortalecer los mecanismos y regímenes multilaterales de Naciones Unidas que pretenden afianzar la paz y la seguridad internacionales". El objetivo de Colombia es "detener cualquier amenaza nuclear con fines militares, provenga de donde provenga", agregó la funcionaria.
Holguín recordó que el país es uno de los firmantes del Tratado de No Proliferación Nuclear y está "en contra de todo intento de desarrollo nuclear con fines militares".
Este año, Colombia compartirá con Brasil, ambos como miembros no permanentes, la responsabilidad de representar a Latinoamérica en el máximo órgano internacional de seguridad.
Sobre el caso específico de Corea del Norte, Holguín afirmó que el país trabajará con el Consejo de Seguridad "para evitar una confrontación bélica" con Corea del Sur.
En cuanto al desarrollo de energía nuclear por parte de Venezuela, la canciller anotó que hay "tranquilidad" al respecto, porque "para eso está" la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), "para que los países puedan optar por la energía nuclear sin que sea una amenaza bélica".
La ministra subrayó que la cooperación con Venezuela "sigue subiendo", al referirse sobre la reciente captura en ese país de un presunto cabecilla de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Por otra parte, el fin de semana en Brasilia, en el marco de la investidura de la nueva presidente de Brasil, Dilma Rousseff, los mandataros de Venezuela y Colombia, Hugo Chávez y Juan Manuel Santos, se reunieron por tercera vez.