Son diez los árbitros mexicanos con Gafete de la FIFA
viernes 07 de enero de 2011, 19:17h
Este jueves, en ceremonia realizada en el salón de usos múltiples del Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Futbol, se entregaron los Gafetes Internacionales 2011 a 29 árbitros nacionales.
Aarón Padilla y Rafael Mancilla, presidente de la Comisión de Árbitros y director ejecutivo, respectivamente, entregaron a cada uno de los silbantes el distintivo que portarán durante el presente año.
Como centrales, Jaime Herrera y Fabricio Morales son los nuevos internacionales, así como el regreso de Jorge Gasso, quienes se unen a la lista de silbantes que refrendan el gafete como son: Alfredo Peñaloza, Marco Rodríguez, Roberto García, Francisco Chacón, Mauricio Morales, Paúl Delgadillo y Ricardo Arellano.
Como asistente, el tapatío Francisco Pérez Muñoz recuperó su distintivo, mismo que portó de 2005 a 2008.
Cabe destacar que desde el 2002, México no tenía a 10 árbitros centrales con gafete internacional.
El profesor Arturo Yamasaki, fue quien dio la bienvenida a todos los silbantes, presentó al presídium y fue llamando a los colegiados a recibir su escudo:
La entrega de Gafetes FIFA es algo muy importante para los árbitros, que se debe al mérito de cada uno de ustedes; algunos son conocidos del Gafete FIFA y otros son nuevos, eso nos da mucho gusto.
Y agregó: ?Quiero reconocer en especial a alguien que recuperó su gafete, porque eso significa un mérito especial, porque hizo algo por tenerlo nuevamente, Jorge Gasso Flores. A los nuevos árbitros, llévenlo con honradez y hagan lo posible por mantenerlo, porque es un gran reconocimiento?.
Por su parte, Aarón Padilla, presidente de la Comisión de Árbitros manifestó su agrado porque México cuenta con 10 silbantes centrales FIFA.
Es un momento muy importante para todos los que estamos en el arbitraje, llegar aquí viste, es el anhelo de todos nosotros. Es una dicha saber que pudimos recuperar los 10 Gafetes Internacionales. Hay que recordar que tenemos por delante un torneo muy difícil y hay que trabajar para llevarlo a cabo. En la Ciudad de México se está trabajando de gran manera y espero que también los de provincia lo hagan.