www.diariocritico.com

Batasuna en la encrucijada

martes 11 de enero de 2011, 13:30h
Los más frustrados por el nuevo comunicado de la banda terrorista ETA son los propios dirigentes batasunos que esperaban un paso adelante más claro y definitivo para acabar de una vez por todas con el terrorismo etarra como condición primaria para sus ambiciones políticas electorales. Arnaldo Otegi sólo puede estar satisfecho de conseguir que los que mandan por las pistolas hayan publicado, por fin, el famoso comunicado que se esperaba para navidades. Es cierto que la denominada izquierda abertzale realizó una gran demostración de apoyo popular el pasado fin de semana en Bilbao para forzar a la banda para que publicara el ansiado anuncio que les pudiera abrir las puertas a su legalización; pero a los dirigentes de ETA no les gusta que les presionen, ni mucho menos que les marquen el paso y los tiempos.

Más allá de la importancia de que los etarras planteen el proceso de solución definitivo y con el final de la confrontación armada, eso sí, después de plantear la resolución de condiciones políticas como la territorialidad y el derecho a la autodeterminación, expertos en la lucha antiterrorista reclamaban nuestra atención sobre el último párrafo del comunicado: “ETA no cejará en su esfuerzo y lucha por impulsar y llevar a término el proceso democrático, hasta alcanzar una verdadera situación democrática en Euskal Herria”. ¿Qué significa? No hay que engañarse porque el vocabulario tiene mucha relevancia y su significado varía según quién y cómo lo quiera interpretar y según se entiendan conceptos manipulados como proceso democrático que producen más que arcadas en boca de unos asesinos. La presión a ETA se deja notar porque Batasuna no podría sobrevivir a otros cuatro años sin presencia política en ayuntamientos e instituciones forales y sin financiación, pero el comunicado frustra todas las expectativas porque no anuncia su disolución, pretende tutelar a Batasuna, mantiene condiciones políticas inasumibles y plantea una verificación internacional que el Gobierno español no puede ni pensar, bajo ningún concepto. Y así lo ha ratificado rotundamente el ministro del Interior que junto con otras instituciones ha calificado el comunicado como Insuficiente y decepcionante, valen los hechos y sobran condiciones. ETA coloca ahora a la izquierda abertzale ante el gran dilema de rechazar claramente a la banda terrorista si quiere tener supervivencia política. En cualquier caso, hay que pensar que la solución, después de 50 años y 858 asesinatos, no puede ser en falso y es imprescindible que transcurra un periodo de tiempo suficiente para corroborar el fin definitivo de la banda terrorista antes de legalizar a Batasuna.


Lea también:
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios