“Colombianos trabajan como esclavos en Venezuela”
martes 11 de enero de 2011, 15:44h
En condiciones infrahumanas se encuentran trabajando más de 500 mil colombianos en Venezuela, más específicamente en las tierras del Lago de Maracaibo, recientemente expropiadas por el Instituto Nacional de Tierras (INTI).
Así lo denunció el ministro venezolano de Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo, quien aseguró que en un censo realizado se pudo comprobar que en 27 de las 47 propiedades rurales confiscadas (que involucran 21000 de 25000 hectáreas e total), las “condiciones laborales son terribles, con violación a los derechos humanos y a la Ley de Trabajo”.
"Ha sido lo más sorprendente con lo que nos hemos conseguido: hasta ahora llevamos una cuenta de 1150 trabajadores rurales que se han censado y más de la mitad son del vecino país de Colombia, a quienes tenían como mano de obra prácticamente esclava", declaró el ministro.
Loyo anunció a su vez que los campesinos organizados de la región junto con el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que dirige el presidente, Hugo Chávez, han convocado a "una concentración" de apoyo a la expropiación y de repudio al incendio el fin de semana de la sede del INTI en el estado de Zulia.
El presidente del país, Hugo Chávez, responsabilizó de lo que tildó de "atentado terrorista" a los terratenientes del Zulia. "Ya tenemos pruebas de que no fue un accidente", aseguró, y atribuyó el hecho a las expropiaciones en el Sur del Lago de Maracaibo, una zona que abarca a parte de los estados Zulia y Mérida, dentro de la "revolución agraria" que comenzó en 2004.
Loyo aseguró que el INTI determinó que el resto de propiedades expropiadas en diciembre corresponde a pequeños productores "que están dispuestos a involucrarse" en las políticas agrarias gubernamentales, lo mismo que campesinos de otras propiedades de la región.
El funcionario recordó que Venezuela cuenta con 30 millones de hectáreas de vocación agrícola, pecuaria y forestal, repartidas en unas 450000 fincas de diversos tamaños, de las cuales el Gobierno de Chávez "ha rescatado 3 millones de hectáreas", desde 2004.