El delegado del Gobierno en Castilla y León, Miguel Alejo, cifró este lunes en un 98,6 por ciento la ejecución de obra estatal a lo largo de 2010 y fijó como objetivos del Gobierno para este año la austeridad, la cohesión social y las reformas.
Alejo presidió la Comisión de Asistencia al Delegado en la que repasó con todos los responsables de la Administración General del Estado (AGE) en la Comunidad el trabajo realizado y los objetivos marcados para este ejercicio.
El delegado del Gobierno aseguró que el Estado "complejo" y "compuesto" de las autonomías está ahora "de moda" en el debate actual para mejorar y, para ello, considera que se debe de hacer un esfuerzo de coordinación de trabajo de la AGE en los territorios, informa ep.
Tras esta reflexión que transmitió a los responsables de la Administración, Alejo recordó que en abril cumplirá siete años al frente de la Delegación y recordó que la acción de Gobierno no sólo consiste en lo que pasa "hoy", que es lo que preocupa a los ciudadanos, sino que requiere "perspectiva global", es decir, analizar dónde se estaba y hacia dónde se va.
En este sentido, recordó que la media de los presupuestos del Estado ha subido de 643,7 millones de euros en la legislatura 1997-2000 a 1.821,3 en la 2005-2008 y alcanzan los 2.211,33 millones entre 2009 y 2011.
Debate sobre las autonomías
Por otra parte, Miguel Alejo considera que el debate actual sobre el Estado de las autonomías es "positivo" si no tiene como finalidad "suprimir 30 años de gobiernos autonómicos" sino "mejorar el funcionamiento de las administraciones".
Alejo aseguró que el Estado de las autonomías se puede mejorar "si existe voluntad política todos los días", no se espera a las decisiones que tomen otros y se trabaja con "lealtad institucional", lo que aclaró "no significa que cada uno vaya a su lío".
El delegado del Gobierno afirmó que la mejora del sistema tiene que partir del principio de cooperación y colaboración con otras administraciones y el resto de la sociedad y para ello se deben hacer esfuerzos de coordinación de la Administración General del Estado en los territorios.
Como ejemplo de ello puso el Plan E, que ha permitido invertir más de 700 millones de euros en 2.248 municipios de la Comunidad gracias a la colaboración entre el Gobierno central y las administraciones locales, lo que ha tenido efectos "muy beneficiosos" para Castilla y León.
Además, abogó por la coordinación de los "múltiples" servicios con los que cuenta el Estado en los territorios y añadió que "no puede haber 40 administraciones generales del Estado", sino "una con distintos servicios".
"Hay que predicar y dar trigo todos los días, no estar esperando a que lo resuelvan todo Rajoy o Zapatero", dijo Miguel Alejo, quien añadió que por encima de los intereses partidistas y personales está el servicio público.
En este contexto, aseveró que a los ciudadanos les importa "poco" el "color y el uniforme" de quienes tienen que solucionar los problemas "entre elecciones y elecciones".