"No tenemos ninguna información de que una persona que haya acudido a ese evento se presentara en algún centro de salud con síntomas compatibles con cólera", dijo Miguel Ángel Lezana, director del Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades.
Un total de 452 venezolanos asistieron la semana pasada a la boda en la que se consumió alimentos con bacteria de cólera. Una treintena de ellos adquirió la enfermedad, 111 más están recibiendo tratamiento y cuatro viajaron a México, España y Estados Unidos, informó la ministra de Salud venezolana, Eugenia Sader.
Lezana señaló que están en comunicación permanente sobre este caso con la embajada venezolana en México, que tampoco les ha informado de algún contacto con asistentes al evento.
El funcionario considera poco probable que ya se llegue a presentar algún caso en México puesto que "este evento fue el sábado y sólo dos o tres días después las personas ya empiezan a presentar fuertes síntomas", como diarrea intensa y vómitos.
Además, "no todos los que consumen el producto (intoxicado) resultan infectados por la bacteria", señaló. Sin embargo, Lezana advirtió de la posibilidad de que algún infectado presente un cuadro asintómatico y pueda transmitir la bacteria a través de sus heces.
México está en alerta por cólera desde la aparición de un brote de este mal en octubre del año pasado en Haití, pero desde entonces no ha detectado ningún caso.