www.diariocritico.com
EPN: Edomex en alerta Permante contra violencia de género

EPN: Edomex en alerta Permante contra violencia de género

miércoles 02 de febrero de 2011, 02:39h
Es esencial levantar la voz y actuar de inmediato para que el combate a la violencia de género sea una prioridad, no sólo en el suelo mexiquense, sino en todo el país; por eso, en esta entidad “estamos en una alerta permanente y no como pretenden algunos convenientemente, sólo en tiempos electorales”, aseveró el gobernador Enrique Peña Nieto, durante el acto de inauguración del Foro Desarrollo Integral y Plena Participación de la Mujer.

“La violencia de género es tan grave que no debe dar pié a manejos políticos o partidistas, es un asunto de justicia y como tal, debe ser tratado”; por estas razones, este foro es un espacio para reflexionar sobre este fenómeno que a todos nos debe ocupar, y del cual, confió surjan nuevas propuestas para impulsar el desarrollo integral y plena participación de la mujer.  “Es imperativo seguir consolidando una cultura de respeto a los derechos humanos, comenzando por el respeto a la vida de las mujeres”.

Así lo señaló  de manera tajante el mandatario estatal ante el titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Raúl Plascencia Villanueva, además de los representantes de los poderes legislativo y judicial de la entidad; de la Doctora Jennifer Burrel, de la New School for Social Researt, de la Ciudad de Nueva York- quien participó con la conferencia  magistral “El Mundo de las Mujeres”- así como de distinguidas personalidades y de representantes de diversos organismos no gubernamentales de apoyo a la muer, y de académicos e investigadores que se dieron cita en el inicio de este evento, efectuado en el Centro de Convenciones del Centro Cultural Mexiquense.

Tras  sostener que nadie puede permanecer indiferente ante los hechos cotidianos de violencia de género, el mandatario mexiquenses señaló que la erradicación de este flagelo implica, desde luego, fomentar cambios culturales y educativos, así como una mayor participación de todos para desterrar actitudes como el machismo, la misoginia, la complicidad social y la desatención.

Destacó también que el lograr el desarrollo integral y la plena participación de la mujer en todos los ámbitos de la vida nacional, “exige un cambio de paradigmas, una nueva cultura colectiva de respeto y tolerancia, incluyendo prácticas al interior de los gobiernos”.

GEM asume  su responsabilidad para perseguir la violencia de género

El jefe del Ejecutivo estatal,  aseveró que aunque el fenómeno tenga presencia en todo el país, “el gobierno del estado de México  asume plenamente  su responsabilidad en cuanto a la persecución y erradicación de la violencia de género”

Luego de referir algunas de las más importantes acciones que viene desarrollando el gobierno mexiquense en este sentido, Peña Nieto precisó que en el marco jurídico recientemente se modificaron 13 ordenamientos vinculados con la equidad de género; y que ya se cuenta se cuenta con la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y también con una Ley de Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres.

Sin embargo, puntualizó que no sólo es importante modificar nuestras leyes, sino que es necesario promover su conocimiento entre nuestra sociedad. Aquí refirió que está por publicarse la Cartilla de Derechos de la Mujer, para que las mujeres conozcan todas las leyes y disposiciones que existen para protegerla, y de igual forma conocer en donde pueden recurrir en caso de sufrir violencia, maltrato o de verse privada de algún derecho que este consagrado en las leyes en el Estado de México.

Sostuvo que en el Estado de México “estamos convencidos que cualquier avance que contribuya a hacer efectivos los derechos de la mujer, redundará en la fortaleza del Estado de Derecho y en la salud social; será además factor clave para transitar a una sociedad de oportunidades para todos”.

En este foro, el  mandatario estatal, asumió su pleno compromiso “ de que las propuestas que resulten en este espacio trasciendan al escenario de opinión o de debate sobre propuestas y proyectos, que seguramente tendrán lugar; y para que trasciendan, añadió, significa que deberán materializarse en acciones concretas, tanto en iniciativas de ley para mejorar el marco jurídico de defensa de la mujer, como en acciones especiales y focalizadas para cuidad y garantizar el pleno derecho y participación de la mujer en la vida social”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios