www.diariocritico.com

Avión incautado

El gobierno espera una respuesta norteamericana

El gobierno espera una respuesta norteamericana

jueves 24 de febrero de 2011, 17:25h
El Gobierno consideró que todavía "no ha recibido una respuesta satisfactoria" sobre la protesta presentada ante la Embajada de Estados Unidos, con motivo de las declaraciones del vocero del Departamento de Estado, Philip J. Crowley, sobre lo ocurrido con un avión demorado en el aeropuerto de Ezeiza, informó un comunicado emitido hoy por la Cancillería.

 El texto  aclara que el Gobierno "no considera como  respuesta" lo expresado en una nota el pasado 16 de febrero por parte de las autoridades estadounidenses, y reitera su invitación a "colaborar en la investigación a fin de esclarecer este episodio".

 En aquella presentación, el Gobierno argentino exigía además "explicaciones que aclararan la presencia de ese material y describía detalladamente los procedimientos hechos por las autoridades aduaneras", recordó la Cancillería sobre la nota presentada el 14 de febrero en la embajada mencionada.

  En esa fecha fue cuando el personal aduanero argentino "constató la presencia de un número importante de materiales bélicos, de comunicación y medicamentos no declarados" en la carga del vuelo RCH 287 de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos

Comunicado textual:   
“Ante declaraciones del vocero del Departamento de Estado de los Estados Unidos, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto recuerda que el 14 de febrero pasado presentó a la Embajada de los Estados Unidos una enérgica nota de protesta sobre lo ocurrido en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza los días 10 y 11 de febrero, tras la verificación de la carga del vuelo RCH 287 de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, oportunidad en la cual el personal aduanero argentino constató la presencia de un número importante de bienes no declarados.

En la misma nota, el gobierno argentino exigía, además, explicaciones que aclararan la presencia de ese material, describía detalladamente los procedimientos que las autoridades aduaneras argentinas habían iniciado, de conformidad con las normas vigentes, e invitaba a la embajada de los Estados Unidos a colaborar en la investigación a fin de esclarecer este episodio.

El gobierno argentino no ha recibido aún una respuesta satisfactoria a la citada nota de protesta y no considera como tal la nota remitida el 16 de febrero pasado por el Departamento de Estado a la embajada argentina en Washington”

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios