Basura, metropolitanos y autoridades
jueves 24 de febrero de 2011, 17:50h
Los medios de comunicación, tanto públicos como privados, han presentado reportajes en los últimos días sobre el manejo de los desechos hospitalarios en Guayaquil.
Para nadie es desconocido que este es un problema sanitario que afecta a la ciudad y las denuncias sobre mal manejo de inyecciones y gasas, entre otros desperdicios, se han acumulado en diversas instancias judiciales.
Ante la desatención, el Ministerio de Ambiente ha emprendido una campaña, pero el ente, al que la ley designa como organismo regulador, se ha encontrado con las puertas cerradas.
Inicialmente, los funcionarios intentaron ingresar al botadero de Las Iguanas, pero no pudieron hacerlo porque se los impidió un pelotón de guardias metropolitanos.
Ante esta actitud, la cartera de Estado interpuso una demanda para que un juez obligue a que se permita el ingreso al relleno sanitario. Así fue, pero el magistrado antepuso sus propias condiciones: fijó la hora y prohibió el acceso a la prensa, cuando el Ministerio de Ambiente tiene la obligación de controlar y no requiere pedir permiso a nadie, ya que la ley le faculta a utilizar la fuerza pública, si fuere necesario. Tampoco debemos olvidar que las casas de salud tienen en sus manos la responsabilidad del manejo correcto de sus desperdicios; no hacerlo, por ahorrar dinero, minimizando la contaminación que perjudica la salud de los guayaquileños, es un grave error.
El Municipio de la ciudad también debe colaborar. Lo peor que puede hacer es prestar su contingente de guardias para obstaculizar el trabajo de una autoridad estatal.