www.diariocritico.com
6,5 millones de euros para intervenciones en materia de drogodependencias en 2011

6,5 millones de euros para intervenciones en materia de drogodependencias en 2011

jueves 03 de marzo de 2011, 14:39h
El Consejo de Gobierno ha aprobado subvenciones directas por un importe de 5.763.074 euros a 23 entidades privadas sin ánimo de lucro y una entidad pública, el Consejo Comarcal de El Bierzo, adscritas a la Red de Asistencia e Integración Social del Drogodependiente de Castilla y León. Estas ayudas están destinadas a financiar programas de prevención, disminución de riesgos y reducción de daños asociados al consumo de drogas, así como diversos programas de asistencia e integración social de drogodependientes.

El reparto de las subvenciones por entidad y cuantía es el siguiente: Aclad, 634.815 euros; Adroga, 193.230 euros; Asociación Española contra el Cáncer, 77.714 euros; Aldama, 530.000 euros; Apared, 14.850 euros; Ascare Cáritas Regional, 642.850 euros; Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Burgos, 47.825 euros; Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Miranda de Ebro, 29.075 euros; Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Valladolid, 59.600; Asociación para el Tratamiento y Rehabilitación de Alcohólicos, 29.925 euros; Asociación Boreal de Lucha contra la Droga, 38.625 euros; Asociación Deporte y Vida, 100.000 euros; Asociación Nueva Gente, 14.400 euros; Cáritas Zamora, 707.950 euros; Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valladolid, 23.950 euros; Comité Autonómico de Castilla y León de Cruz Roja Española, 939.730 euros; Consejo Comarcal de El Bierzo, 266.750 euros; Federación de Alcohólicos Rehabilitados de Castilla y León, 348.500 euros; Fundación Alcándara, 117.910 euros; Fundación Aldaba, 253.375 euros; Fundación Cals, 250.500 euros; Fundación Candeal, 237.125 euros; Fundación Instituto Spiral, 76.925 euros; Fundación Padre Garralda-Horizontes Abiertos 127.450 euros.
 
Por otra parte, el Consejo de Gobierno aprobó subvenciones por un importe de más de 782.080 euros a 14 ayuntamientos de más de 20.000 habitantes y ocho diputaciones provinciales para intervenciones en materia de drogodependencia. Las subvenciones están dirigidas a entidades locales que tienen aprobado un plan local sobre drogas.

El reparto del importe de las subvenciones concedidas es el siguiente: Ayuntamiento de Ávila, 33.250 euros; Diputación de Ávila; 39.900 euros; Ayuntamiento de Burgos, 37.915 euros; Ayuntamiento de Aranda de Duero, 33.250 euros; Ayuntamiento de Miranda de Ebro, 19.950 euros; Diputación de Burgos, 24.620 euros; Ayuntamiento de León, 47.080 euros; Ayuntamiento de Ponferrada, 43.345 euros; Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo, 34.860 euros; Diputación de León, 45.430 euros; Ayuntamiento de Palencia, 19.950 euros; Diputación de Palencia, 22.105 euros; Ayuntamiento de Salamanca, 44.750 euros; Diputación de Salamanca, 45.100 euros; Ayuntamiento de Segovia, 42.440 euros; Ayuntamiento de Soria, 39.900 euros; Diputación de Soria, 36.575 euros; Ayuntamiento de Valladolid, 33.250 euros; Ayuntamiento de Medina del Campo, 33.250 euros; Diputación de Valladolid, 40.400 euros; Ayuntamiento de Zamora, 42.600 euros; Diputación de Zamora, 22.160 euros.
 
También en materia de familia, el Consejo de Gobierno ha aprobado otros tres acuerdos. El primero es la concesión de una subvención de 1.360.000 euros a la Asociación para la Protección del Menor (Aprome) para financiar los gastos de funcionamiento de los 16 Puntos de Encuentro Familiar que esta entidad gestiona en Castilla y León; el segundo es la concesión de subvenciones por un importe de 1.323.672 millones de euros a entidades públicas y privadas sin ánimo de lucro para financiar los gastos de mantenimiento, funcionamiento, actividades y servicios durante 2011 de centros de acogida de la Red de Asistencia a la Mujer de Castilla y León; y el tercero es la concesión de 40.000 euros a la Fundación Más Familia para la promoción en la Comunidad del certificado de Empresa Familiarmente Responsable, un reconocimiento para las empresas que fomentan la conciliación de la vida familiar y laboral de sus empleados.
 
Fomento

En materia de fomento, el Consejo de Gobierno ha aprobado la declaración como Área de Rehabilitación Integral de cinco barrios de Benavente (Zamora). Este área, compuesta por los barrios de Las Eras, Veinticinco Años de Paz, Casas de la Ría, San Isidro y las Malvinas, permitirá la recuperación de 747 viviendas y la urbanización de 5 espacios públicos en la localidad. El presupuesto global de este Área asciende a 13.702.039 euros que serán financiados entre el Ministerio de Fomento, la Consejería de Fomento, el Ayuntamiento de Benavente y los particulares. En total, en la provincia de Zamora existen 19 Áreas de Rehabilitación Integral con una inversión global cercana a los 50 millones de euros y 2.400 viviendas a rehabilitar.
 
Agricultura

El Consejo de Gobierno ha aprobado una inversión de 962.000 euros para adecuar los viales de 8 pedanías de Riaza (Segovia) y el camino que une Corniero y Primajas en los municipios leoneses de Crémenes y Reyero. Una parte de esta inversión, 601.815 euros, se destinará al acondicionamiento de los viales, la renovación y saneamiento de las redes de abastecimiento de las localidades de Alquité, Martín Muñoz de Ayllón, Villacorta, Becerril, Madriguera, Serracín, El Negredo y El Muyo, todas ellas pedanías de Riaza. Y los 360.192 euros restantes serán para el acondicionamiento del camino de 7,5 km que une Corniero-Crémenes y Primajas-Reyero. Estas inversiones responden a la apuesta del Gobierno Regional por mantener la actividad económica del medio rural, fijar población y facilitar la labor de agricultores y ganaderos y, con ello, incrementar la rentabilidad de sus explotaciones.
 
Educación


Finalmente, el Consejo de Gobierno ha aprobado una subvención de 44.581 euros destinada a financiar el régimen de internado de los alumnos con necesidades educativas especiales del Centro de Educación Especial "Santa Teresa" de Martiherrero (Ávila) durante el curso escolar 2010-2011. Las obras de un nuevo centro público en la capital, cuya inversión alcanza los 5 millones de euros, finalizarán en las próximas semanas completando así el mapa autonómico. La previsión de la Consejería de Educación es que el inmueble, con capacidad para medio centenar de alumnos, entre en funcionamiento el próximo curso escolar.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios