www.diariocritico.com

Medida para formalizar minería informal

Minam promoverá tecnologías sin mercurio para extraer oro en Madre de Dios

Minam promoverá tecnologías sin mercurio para extraer oro en Madre de Dios

martes 08 de marzo de 2011, 17:48h
El Ministerio del Ambiente (Minam) promoverá en la región de Madre de Dios el uso de tecnologías que no utilizan mercurio para la extracción de oro, como una medida para formalizar a los mineros ilegales, anunció el ministro del Ambiente, Antonio Brack.

"Estamos con la GYZ desarrollando y mejorando esta tecnología en Madre de Dios y ahí vamos a entrar con fuerza", subrayó.

Refirió que no hay una prohibición de usar el mercurio para la obtención del oro, pero hay mercados que compran con un 15 por ciento más del precio promedio el oro obtenido sin el uso del mercurio.

Asimismo, indicó que su portafolio ya se encuentra trabajando con las entidades de Canadá, Estados Unidos y Alemania para conseguir los fondos que permitan recuperar las 32 mil hectáreas degradadas por la explotación de la minería informal en Madre de Dios.

También señaló que el gobierno central apoyará al gobierno regional de Madre de Dios para fortalecerlo y mejorar la dirección regional de minería y energía que está a cargo del gobierno regional, el cual está encargado de controlar a la pequeña minería y a la artesanal.

Sin embargo, indicó que las dragas mineras que operan en los ríos y están prohibidas, las cuales tienen un valor superior a los 500 mil dólares, no corresponden ni a la pequeña minería ni a la artesanal.

"Tenemos que ver claramente que hay pequeña minería y minería artesanal que corresponde al gobierno regional, pero una draga de 500 mil dólares, no es pequeña ni artesanal", dijo en Canal N.

En ese sentido, anunció que están coordinando con los procuradores para ver qué se puede hacer para controlar este tipo de minería a través del Organismo Supervisor de la Inversión en Minería y Energía (Osinergmin)

El último viernes el presidente regional de Madre de Dios y los representantes de la Fedemin y Fenamarsinc firmaron un Acta de Acuerdo mediante el cual suspendieron el paro regional que se inició el miércoles 23 de febrero, contra la intervención del Estado para controlar las dragas mineras y evitar la contaminación ambiental.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios